Inicia el gobernador de Guanajuato obras por más de $60 millones de pesos en Comonfort
El objetivo, afirmó el mandatario, es entregar obras que mejoren la calidad de vida de las familias en la entidad. Por ello, también colocó la primera piedra del Centro de Atención Múltiple (CAM) por 15.2 millones de pesos, institución pionera en Comonfort que cubre las necesidades escolares de los niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad.
“Hoy es un día muy interesante para Comonfort por todas las obras y acciones que estamos iniciando, y podríamos durar más días con muchas otras, como se está haciendo también en todos los municipios del Estado, pero quiero decirles que al lado del CAM hay un terreno de 3 hectáreas, en donde tendrán un hospital de primera, se espera licitarlo el próximo mes y ojalá que en octubre pongamos la primera piedra, con una inversión de 110 millones de pesos”.
Acompañado del presidente municipal, Pablo López Portillo, el ejecutivo inició su gira de trabajo en la colocación de la primera piedra del CAM, un espacio que atenderá al menos a niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad de 10 comunidades.
Explicó que para este año se construyen 12 nuevos CAM, en donde se invierten 230 millones de pesos. En Comonfort, la obra incluye 2 aulas didácticas, 1 aula multisensorial, 1 aula de estimulación temprana, taller de cómputo aislado, cocina-comedor, áreas administrativas de apoyo, dirección, patio cívico, bardeado, pórtico de acceso y aulas para secundaria y primaria.
Durante este evento, el ejecutivo convivió con 32 niños y jóvenes que serán los primeros alumnos del CAM.
Posteriormente, el gobernador Miguel Márquez dio el banderazo de arranque a la construcción del puente vehicular Comonfort-Neutla, el cual solucionará el conflicto vial que se presenta en esta arteria que a diario registra un aforo de 7,400 autos aproximadamente.
El puente vehicular Comonfort-Neutla estará ubicado en un entronque de la carretera Celaya-San Miguel de Allende y beneficiará directamente a 25 mil habitantes de esta comunidad.
La obra tendrá un costo de 37 millones de pesos y forma parte de los trabajos de modernización y rehabilitación del 80 por ciento de la infraestructura carretera en el Estado anunciada para este año.
Más tarde, el mandatario guanajuatense hizo el arranque de la construcción de pavimento flexible a base de carpeta asfáltica en la prolongación Juárez, con un monto de 5 millones de pesos y el beneficio directo de 400 beneficiados.