Convoca «Haz corto» ahora a profesionales del cine
En 2014, en la tercera edición, se abrió por primera vez el concurso a Secundarias, por lo que ahora serán cuatro los niveles para participar, incluyendo las originales de Preparatoria y Universitaria, también por primera ocasión en rubros separados.
Hasta antes de este año, el único concurso de cortometrajes a nivel profesional en la entidad fue el que está incluido en el Festival Internacional de Cine de Monterrey, una de las instituciones convocantes junto con la Universidad de Monterrey y Líderes Ciudadanos en Pro de la Cultura de la Legalidad, a través de Acción Cívica Interuniversitaria.
El certamen está abierto a nivel nacional −como el año pasado− a cualquier institución educativa privada o pública y, particularmente este año, abierto a cineastas en general, con fecha límite de envío de trabajos para el 30 de octubre.
Las categorías en las que los jóvenes y profesionales pueden participar son: ficción, documental o animación, informó Elsa Garza García, coordinadora del concurso y profesora del Departamento de Ciencias de la Información y Comunicación de la UDEM.
«Los trabajos deben tener una duración de entre tres y seis minutos con créditos legibles incluidos, y el equipo de grabación puede ser desde smartphones hasta cualquier tipo de cámara», señaló.
Los mejores trabajos de todas las categorías serán seleccionados por el jurado y formarán el Cuarto Ciclo «Jóvenes contra la Corrupción», que será proyectado en distintas universidades, foros culturales, cines de la localidad y medios virtuales.
La temática del cortometraje deberá abordar valores ciudadanos como la honestidad (el respeto a la ley y lucha contra la corrupción), la urbanidad (los buenos modales, la cortesía, trato amable y consideración hacia los demás), el compromiso comunitario (la participación ciudadana y la responsabilidad social) y la tolerancia a los que piensan distinto, a los que tienen preferencias políticas, ideológicas y religiosas diversas.
El concurso «Haz corto con la corrupción» también es apoyado por Berel, U-Calli y Fundación Cinépolis.
Para informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse con Elsa Garza, 8215-4193, elsa.garza@lideresciudadanos.org.mx o bien, en la página www.hazcortoconlacorrupcio.com y en www.facebook.com/ACIjovenes.