Índice de capitalización de bancos mejora ligeramente en noviembre
Con ello, todas las instituciones se ubicaron en la categoría I de alertas tempranas y cumplen con el requerimiento mínimo de capitalización de 8.0 por ciento más el suplemento de conservación de capital de 2.5 por ciento constituido con capital fundamental, que implica un nivel de ICAP de 10.5 por ciento.
El órgano regulador indicó que las instituciones bancarias que operan en el país también reportaron un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 13.96 por ciento y un Coeficiente de Capital Fundamental (CCF) de 13.31 por ciento.
En un comunicado, recordó que la categoría I de alertas tempranas indica que las instituciones están suficientemente capitalizadas para enfrentar escenarios de pérdidas no esperadas, por lo cual no se requieren acciones inmediatas de supervisión en relación con su solvencia.
Además, las instituciones designadas por la junta de Gobierno de la CNBV como de Importancia Sistémica Local cumplen con el Suplemento de Conservación de Capital Sistémico requerido, mostrando el cumplimiento de los más altos estándares acordados en Basilea III.
Los bancos con los mayores índices de capitalización al cierre de noviembre fueron: Pagatodo, con 213.17 por ciento; Shinhan, con 194.6 por ciento y Bank of China, con 155.46 por ciento; por el contrario, los bancos con el menor índice fueron: Accendo Banco con 11.31 por ciento y Banco Ahorro Famsa, con 12.2 por ciento.
Entre los bancos más grandes, Citibanamex tuvo un ICAP de 13.96 por ciento; BBVA Bancomer, con 15.09 por ciento; Banorte, 16.65 por ciento; HSBC, 12.13 por ciento; Santander, un índice de 15.63 por ciento y Scotiabank, con 13.88 por ciento.
Notimex