Lo Más Nuevo

Firma ICA alianza con CGL para proyectos sociales

23 de enero.- ICA y CGL, subsidiaria al 100 por ciento de Hunt Companies, formaron una alianza estratégica para realizar proyectos de infraestructura social en México por $ 1 mil 60 millones de dólares, donde CGL tendrá una participación del 70 por ciento e ICA del 30 por ciento en los contratos de prestación de servicios actuales.

ICA informó que estará contribuyendo dos Contratos de Prestación de Servicios (CPSs) correspondientes a proyectos federales de infraestructura social en México para servicios penitenciarios que no incluyen custodia por un periodo de 22 años, en los cuales se han invertido aproximadamente 13 mil 768 millones de pesos (unos $1 mil 060 millones de dólares) en diseño, construcción, equipamiento, y puesta en servicio.

CGL pagará a ICA 1 mil 511 millones de pesos, o aproximadamente $116 millones de dólares, por el 70 por ciento de participación e ICA conservará el 30 por ciento. La sociedad llevará a cabo los dos contratos de prestación de servicios existentes así como los planes para el desarrollo de contratos adicionales en México.

Los dos contratos de prestación de servicios fueron adjudicados a ICA en 2010 y comenzaron su fase de operación en el cuarto trimestre de 2012. ICA desarrolló las modernas instalaciones con la asistencia técnica de CGL. Las instalaciones son propiedad y operadas por el gobierno federal. Con este acuerdo se continúa con el desarrollo de la colaboración entre ICA y CGL.

Esta sociedad y el cambio en la estructura de propiedad de los contratos de servicios requerirán la aprobación previa del Gobierno de México, los tenedores de bonos, y de la Comisión de competencia de México (COFECO). Se estima que la transacción se concluya a finales del primer trimestre de 2014.

Analistas financieros consideran que la empresa estará sacrificando rentabilidad para continuar con la estrategia de mejora financiera, ya que dichos proyectos representaron aproximadamente el 16% de la UAFIDA total en el 2013, mismos que dejaría de consolidar una vez que se apruebe la transacción, en contraparte estaría también des consolidando el 20 por ciento de su deuda total.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba