Nacionales

ICA espera menor ritmo de crecimiento en 2015

27 de febrero de 2015.- El crecimiento estimado por ICA, de entre 10 y 12 por ciento en ingresos, es inferior al 24 por ciento registrado en 2014, cuando sumaron 36 mil 757 millones de pesos.

La constructora mexicana ICA dijo que espera un crecimiento de entre 10 y 12% en ingresos para 2015, tan sólo la mitad de lo que crecieron durante 2014.

“Dicho estimado está respaldado por un estado de contratación sólido y negocios en el extranjero”, mencionó ICA en su reporte financiero.

El crecimiento estimado será inferior al 24% que registró la empresa en 2014, cuando sus ingresos anuales sumaron $36,757 millones de pesos.

Además, adelantó que continuará con su estrategia de venta de activos a fin de reducir su deuda, por lo que planea monetizar activos por un mínimo de $5,000 millones de pesos a lo largo del año.

La depreciación del peso frente al dólar en el último trimestre de 2014 provocó que la deuda total de Empresas ICA tuviera un incremento de 39%, elevando su nivel de apalancamiento.

En su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ICA dijo que su deuda neta total pasó de $38,572 millones de pesos al cierre de 2013, a $53,779 millones de pesos.

“De dicho incremento, el 21.5% se dio por la depreciación del peso mexicano frente al dólar, y el resto por incremento en deuda de los otros segmento, con excepción de la construcción, que se redujo en un 30.1 por ciento”, mencionó la constructora.

Lo anterior derivó en un alza de la razón de apalancamiento, que pasó de 7 veces la deuda neta sobre el flujo de operación, a 7.6 veces.

Entre octubre y diciembre de 2014, ICA incrementó 42% sus ventas netas a $10, 962 millones de pesos y su utilidad de operación en 19% a $1,510 millones de pesos.

La empresa registró pérdidas netas por $2,082 millones de pesos, desde la utilidad de $520 millones del mismo periodo del año previo.

En el segmento de construcción, los ingresos subieron 49%, apoyados por los contratos de construcción de FCG, la autopista Barranca Larga-Ventanilla y la Mitla-Tehuantepec.

 

En concesiones, los ingresos de ICA crecieron 10% a mil 149 millones de pesos, mientras que el tráfico promedio diario anualizado de sus principales concesiones carreteras subió 16% a 44 mil 550 vehículos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba