Se suma ICA Procobre a la iniciativa Unidos por la Eficiencia
Anthony Lea, director Ejecutivo de la International Copper Association (ICA), participó activamente en la reunión internacional, donde refirió la importancia de la Eficiencia Energética para brindar mejores y más realistas oportunidades para limitar los efectos del cambio climático provocados por el hombre. “Unidos por la Eficiencia da un empuje global a los productos de alta eficiencia, que están técnica y económicamente disponibles en la actualidad”, puntualizó.
Desde la perspectiva del sector industrial internacional, el cobre es el mejor conductor de calor y electricidad, además se puede utilizar ampliamente en distintas aplicaciones. Bajo esta premisa, los productos que contienen cobre, tienden a operar de manera más eficiente. El 70% del cobre que se usa en el mundo se utiliza en aplicaciones eléctricas que se benefician de su increíble eficiencia energética.
Durante su período de uso, una tonelada de cobre en aplicaciones conductoras ahorrará a los usuarios entre $25.000 y $2.5 millones de dólares debido a la reducción del consumo de energía. Si los gobiernos del mundo se comprometieran a estándares mínimos de eficiencia energética (MEPS) en seis categorías de productos (motores, transformadores de distribución, acondicionadores de aire, refrigeradores, iluminación, tecnología de la información) podrían reducir el consumo mundial de electricidad en un 10% en 2030.
Para ICA – Procobre el concepto de Eficiencia Energética es una propuesta de valor de tres niveles como son la reducción del consumo (aumenta la confiabilidad/seguridad de la red), los menores costos (los productos eficientes permiten a los usuarios ahorrar dinero), las emisiones de gases de efecto invernadero (la eficiencia energética es reconocida como uno de los caminos más prometedores hacia reducciones significativas en las emisiones de CO2 y reducir al mínimo los efectos del cambio climático por el hombre).
“Productos desarrollados a partir del concepto de eficiencia energética no solo contribuirán a los compromisos contraídos en virtud de un acuerdo mundial sobre el cambio climático, sino que también se traducirán en beneficios, como la reducción de facturas de electricidad de los consumidores y el aumento de la estabilidad de la red eléctrica en áreas que actualmente están experimentando crisis energéticas”.
Al finalizar la sesión en París, anunciaron proyectos, evaluaciones y nuevas iniciativas globales sobre energía alrededor del mundo ICA – Procobre forma parte del Programa de Naciones Unidas (UNEP) y el Fondo Global del Medio Ambiente (FMAM) Unidos por la Eficiencia (U4E), proyecto clave que forma parte de la iniciativa SE4ALL. Iniciativa que apoya a los países en desarrollo y las economías emergentes para la transición a productos de eficiencia energética en sus mercados a través de un enfoque integrado de políticas energéticas.
Por Staff de ReportAcero