Lo Más Nuevo

Mejoran resultados de ICA en cuarto trimestre

27 de febrero de 2013.- En el cuarto trimestre de 2012, la utilidad de operación de ICA creció 24.7 por ciento y la Uafida 22.9 por ciento respecto al mismo trimestre de 2011.

De la Uafida reportada, Concesiones contribuyó con el 45 por ciento y Aeropuertos con el 17 por ciento.

La pérdida neta de la participación controladora registró un saldo negativo de 161 millones, debido básicamente al ajuste relacionado a los activos de ViveIca, derivado de su asociación estratégica con Javer, reportándose a su valor razonable como una operación discontinuada.

Los ingresos consolidados crecieron 3.5 por ciento. Por segmento, el mayor incremento se dio en Concesiones que creció 62.7 por ciento, seguido de Vivienda que reportó un aumento del 20.4 por ciento, mientras que Construcción Industrial y Aeropuertos crecieron a una tasa del 12.8 por ciento.

El único rubro que mostró disminución fue Construcción Civil que reportó una reducción de 7.8 por ciento, debido a que ya estaban en su fase final algunos proyectos como la Yesca, la línea 12 del metro, la autopista Rio de los Remedios – Ecatepec y la Autovía Urbana Sur.

La empresa destaca importantes logros operativos y financieros, incluyendo la entrega de las dos unidades turbogeneradoras de La Yesca, recibiendo el pago correspondiente por más de mil millones; el inicio de operaciones de tres concesiones carreteras y dos proyectos de infraestructura social y la asociación estratégica con Servicios Corporativos Javer.

El Backlog de ICA asciende a 42 mil 238 millones de pesos, equivalentes a 14 meses de ventas, lo que les da una posición cómoda para enfrentar el posible freno que se pudiera dar en la asignación de nuevos proyectos ante el reciente cambio de administración gubernamental.

Adicionalmente al Backlog mencionado, la empresa tiene contratos a largo plazo por servicios mineros de 8 mil 166 millones de pesos de su subsidiaria peruana San Martín.

El pasivo con costo asciende a 53 mil 570 millones, mostrando una disminución de 12.2 por ciento respecto al tercer trimestre, derivado del pago de la deuda correspondiente al proyecto de La Yesca.

La estrategia del nuevo gobierno que ha considerado un fuerte apoyo a la inversión en infraestructura, lo que dará un impulso a ICA en los próximos años y la empresa cuenta con el know how para participar fuertemente en los planes de infraestructura carretera, ferroviaria y de puertos del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba