Lo Más Nuevo

Confirma S&P calificación de riesgo crediticio ‘mxAAA’ a IENOVA

24 de diciembre de 2014.- Standard & Poor’s confirmó hoy su calificación de riesgo crediticio de largo plazo de ‘mxAAA’ a Infraestructura Energética Nova (IENOVA). La perspectiva se mantiene estable.

Asimismo, la calificadora S&P confirmó la calificación de largo plazo en escala nacional de ‘mxAAA’ a las  emisiones de certificados bursátiles de IENOVA, que en  conjunto suman 5 mil 200 millones de pesos, a plazos de cinco y diez años, respectivamente, que corresponden al programa de certificados bursátiles por un monto conjunto de hasta 12 mil 800 millones de pesos.

Las calificaciones de riesgo crediticio y deuda de IENOVA reflejan la expectativa de una generación de  flujo de efectivo estable como resultado de los contratos a largo plazo con la Comisión Federal de Electricidad, y sus otros clientes y líneas de negocio.

“También consideran una política financiera moderada y su estatus como subsidiaria  “moderadamente estratégica” de Sempra Energy, una empresa tenedora de energía diversificada de Estados Unidos”, señala S&P.

La concentración de clientes de IENOVA y  la posición relativa dentro de Sempra también son factores que consideraron en la calificación.

S&P evaluó el perfil de riesgo de negocio de IENOVA como ‘satisfactorio’.

La compañía tiene una presencia significativa en el mercado mexicano de energía a través de la propiedad y operación de 590 kilómetros de  ductos de gas natural, una terminal de regasificación, una compañía de distribución de gas natural y una planta de generación eléctrica en Mexicali.

IENOVA tiene relaciones contractuales de largo plazo con la mayoría de sus clientes. Lo anterior le proporciona un flujo de efectivo previsible y estable.

“No consideramos que IENOVA constituya una operación fundamental para Sempra.

“Sin embargo, consideramos que Sempra continuará respaldando a su subsidiaria mexicana, principalmente a través de su experiencia en el negocio y de su compromiso con una política financiera moderada y, como lo ha hecho hasta la fecha, mediante préstamos inter-compañía”, indica la calificadora.

Avanzan en tiempo proyectos de construcción

Los proyectos en construcción de IENOVA siguen en marcha según los tiempos previstos. La primera fase del gasoducto Sásabe – Puerto Libertad se inauguró en octubre de 2014.

Se espera que la segunda fase: Guaymas –El Oro inicie operaciones a en la segunda mitad de 2016, estima S&P.

“Adicionalmente, firmó el contrato de transporte del gasoducto Ojinaga – El Encino; licitación que IENOVA ganó el 24 de noviembre de 2014 y que esperamos entre en operación en 2017”.

El gasto de inversión estimado para estos proyectos suma alrededor de alrededor de 590 millones de dólares.

En julio de 2014, IENOVA vendió el 50 por ciento de su participación en el proyecto de energía eólica de 155MW, Energía Sierra Juárez, a InterGen. Y se espera que entre en operación durante el primer trimestre de 2015, indica la calificadora.

 

Por: Lourdes Flores

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba