Lo Más Nuevo

Crecen 18% importaciones de acero en México

4 de junio de 2015.- Las importaciones de productos siderúrgicos en México crecieron un 18% en el primer trimestre de 2015, respecto al mismo periodo de 2014, lo cual repercutió en la producción, que tuvo una caída de 6% en el primer trimestre de 2015 frente a igual lapso del año pasado.

El analista de Bimsa Reports, Ricardo Trejo, manifestó que la creciente importación, y el dinamismo de la industria manufacturera, como la automotriz, apoyó el avance del Consumo Nacional Aparente de Acero, del 13% en el periodo de referencia.

Expuso que los principales usos del acero son la construcción, y la industria manufacturera, sobre todo el transporte.

El menor dinamismo en la infraestructura redujo la demanda de acero, lo que impacta la producción.

Además, con el avance de las importaciones los productores nacionales han tenido que hacer frente a la competencia internacional, procedente de China y Rusia, principalmente.

Las exportaciones de acero cayeron 27% en el lapso señalado.

La reducción en la exportación de productos siderúrgicos de México ha sido por la debilidad en la economía global y la sobrecapacidad de producción en China, que es el mayor productor en el mundo, según una nota de El Horizonte.

«La industria manufacturera, y principalmente la automotriz, es la que está creciendo y demanda grandes cantidades de acero, por eso el consumo nacional aparente, que incluye las importaciones, está creciendo», agregó.

La industria de la construcción empieza a crecer, y en la medida que los inventarios se agoten, en ese momento podría reactivarse la producción nacional.

 

Las importaciones avanzaron 18%, elevando su participación en el consumo nacional aparente al 46 por ciento.

 

Staff ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba