Lo Más Nuevo

Exige Coparmex reforma integral al IMSS

24 de abril de 2013.- Empresarios de Nuevo León exigieron que la reforma a la Ley del IMSS sea integral, y no sólo se intente modificar algunos artículos, en perjuicio de los patrones y empleados, cuando lo que se requiere es una modificación de fondo. Alberto Fernández Martínez, presidente de Coparmex Nuevo León, aseguró que ésta sería ya la quinta reforma a la Ley del IMSS, y nunca se ha logrado una solución real y tangible a los problemas de los ingresos y egresos del Instituto, y solo se quiere exigir más a las empresas y a sus trabajadores.

Y es que con la reforma que se busca a los artículos 27 y la derogación del 32 de la Ley del IMSS, se establecería un cobro de cuotas obrero-patronales, sobre el pago de utilidades, así como bonos y vales de todo tipo. Actualmente, estos conceptos, que fueron usados para compensar la pérdida de poder adquisitivo durante la crisis, no se cuentan dentro del salario para efectos del IMSS.

Además, estas modificaciones tendrían otros efectos, pues por un lado las empresas tendrían que pagar entre 29 y 35 por ciento más por cada empleado, y además se tendrían que eliminar ciertas prestaciones, a fin de mantener el costo de la mano de obra en una zona competitiva.

“Estamos convencidos de que necesitamos una solución para los problemas del IMSS pero tiene que ser una reforma integral, que funcione realmente y resuelva los problemas de liquidez de la institución, no se trata sólo de cargas fiscales y dejar caer más impuestos y otras prestaciones a los empresarios, a los generadores del empleo; sino encontrar una verdadera modificación al problema”, enfatizó Fernández Martínez,

Explicó que están buscando, por diversos medios, que los diputados federales entiendan la necesidad no de cambios parciales, sino de un estudio pormenorizado, auditado en los gastos del IMSS, y que esto los lleve a hacer los ajustes.

“Nosotros somos promotores del estado de derecho y respeto a la Ley, pero insistimos en que no se trata de crear más cargas, sino de impulsar las empresas y darles oportunidad de ahorros, inversión y generación de más fuentes de trabajo”, precisó.

Dijo que al menos los empresarios adheridos a la Coparmex estarán enviando cartas y manifestando su descontento con esta reforma. 

Mantienen amparo contra bono de diputados

Luego del amparo solicitado por la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, (ANEI)  ante el bono “auto aprobado” por los diputados del congreso local, se solicitó la transparencia en el manejo de esos recursos, puesto que no existen especificaciones en la Constitución del estado, al respecto.

La ANEI solicitó un amparo en contra de la recepción de este bono, mismo que fue rechazado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa; sin embargo la Asociación interpuso un recurso de revisión y el caso podría llegar hasta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).  Este bono asciende a $35,000 y lo aprobaron para, aparentemente, realizar actividades de gestoría a favor de los ciudadanos.

Roberto Gallardo, director de la ANEI, dijo que ahora mismo están en el recurso de revisión con el Tribunal Colegiado, y esperan una respuesta esta semana.

“Señalamos la ilegalidad de ese bono, sobre todo porque el Congreso no tiene facultades de creación de oficinas de gestión, ni de enlace, y mucho menos que destinen recursos a eso. Esto no es más que un aumento de sueldo disfrazo”, insistió.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba