Industriales brasileños ven crecimiento de 2.7% en 2019
La industria, que aumentará 3.0 por ciento, y la inversión, con crecimiento del 6.5 por ciento, serán los motores de la expansión del producto interno bruto (PIB), que también será impulsado por el consumo de las familias (+2.9 por ciento).
Si el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, saca adelante las reformas para reducir el gasto público y contener el déficit fiscal, la CNI prevé una caída del desempleo -principal lastre del crecimiento -, al 11.4 por ciento, dos décimas menos que en la actualidad.
Bolsonaro, quien asumirá la Presidencia del país el 1 de enero de 2019, prometió llevar a Brasil al crecimiento económico acelerado para dejar atrás la dura recesión que entre 2014 y 2016 azotó el gigante sudamericano y provocó una caída del PIB de 7.0 por ciento.
Notimex