Provoca importación de autos usados mercado negro de autopartes
Lo que buscan, dijo es frenar las importaciones de autopartes de mala calidad.
Indicó que el crecimiento de autopartes usadas se viene provocando por los vehículos importados que están entrando en cantidades muy grandes al País que son automóviles chatarra.
“Son autos moribundos que llegan a circular al País unos cuantos meses que en dos años se van al deshuesadero, se está creando un mercado de autopartes usadas de estos todos estos automóviles que llegan al País”.
“Son autos que llegan a terminar de morir para ser fábrica de autopartes usadas que llegan para las mismas camionetas y que llegan en condición moribunda tienen larga vida de uso y provocan riesgo de vida a los ocupantes, y traen un impacto negativo a la producción de autopartes nacionales”, explicó.
Dijo que toda esta venta ilegal de autopartes en el mercado negro sin ningún tipo de formalidad provoca un mercado ilegal de autopartes y afecta el empleo formal en la industria de autopartes.
Por otro lado, destacó que México alcanzará una producción de autopartes con un valor de 90 mil millones de dólares entre 2017 y 2018 y ni así alcanzará a Alemania en ese año, por lo que requiere de mayores inversiones en la industria para poder alcanzar el cuarto lugar a nivel mundial.
“Estamos de beneplácito ya que México pasó en el 2012 a ocupar el quinto lugar de producción de autopartes en el mundo, estamos superados por China, Japón, Estados Unidos y Alemania, pasamos del 6o lugar superamos a Corea del Sur que no es nada fácil”, expresó.
Indicó que pasar al cuarto lugar es un reto muy fuerte, donde se requiere el fortalecimiento del mercado interno y contar con mayor producción de automóviles en plantas mexicanas para el mercado mexicano y que vengan más plantas ensambladoras motivadas y por el volumen de producción de automóviles para el para mercado interno como es el caso de Brasil.