Lo Más Nuevo

Destinará INADEM 500 millones de pesos para Fronteras

9 de junio de 2014.- El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), presentó ante los secretarios de Desarrollo Económico de diversos estados el “Fondo para la Frontera”, que consiste en otorgar subsidios para contribuir al desarrollo económico de las entidades federativas de las regiones fronterizas de nuestro país.

 

Los estados que beneficiará el “Fondo para la Frontera”, son: Coahuila, Tamaulipas, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco.

Enrique Jacob Rocha, Presidente del INADEM explicó  que la Secretaría de Economía, destinará 500 millones de pesos a dicho Fondo, en el marco de la suscripción de un Convenio con la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De esta cifra 365.5 millones de pesos se ejercerán a través de un programa de garantías para el impulso económico de las entidades federativas fronterizas.

Asimismo, a través del programa de incubación en línea del Inadem,  se canalizarán 115.4 mdp: 40 mil pesos para empresas de los sectores comercio o servicios y 80 mil pesos para empresas del sector industria (ligera) y el restante se canalizará a gastos de operación del programa.

El programa de incubación en línea, es un curso en línea que ofrece capacitación, contiene material de estudio y actividades prácticas y se tiene la oportunidad de adquirir recursos.

Para conocer las bases de participación se puede acceder a: http://incubadoras.inadem.gob.mx/templates/index.php

Enrique Jacob destacó que las zonas fronterizas contribuyen de manera importante al desarrollo nacional, por lo que es importante priorizar la creación de empleo como fuente única de bienestar.

“Los recursos del Fondo para la Frontera complementarán el gasto público de los estados, para el desarrollo económico, la creación de empresas y la generación de más y mejores empleos”, subrayó.

Por: Staf ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba