Nacionales

Destinará INADEM $8,907 millones de pesos para Fondo Emprendedor

12 de Enero de 2015.- El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), presentó las Reglas de Operación del Fondo Nacional del Emprendedor (FNE) para el ejercicio fiscal 2015, el cual cuenta con un presupuesto de 8 mil 907 millones de pesos.

Enrique Jacob Rocha, presidente del INADEM, dijo en conferencia de prensa que uno de los ajustes de las Reglas de Operación para el presente ejercicio es la división del territorio nacional en tres regiones para la entrega de recursos.

Lo anterior, con la finalidad de que haya equidad y total transparencia en el reparto de los apoyos”, señaló Jacob Rocha.

Explicó que para este año se tendrán 31 convocatorias para la entrega de apoyos del FNE, y el presupuesto de 8 mil 907 millones de pesos será distribuido de la siguiente manera:

Al menos 36 por ciento se destinará a programas de garantías a través del Fideicomiso México Emprende.

Hasta 3.61 por ciento, será destinado a los gastos asociados de promoción, operación, supervisión, seguimiento y evaluación.

El monto restante se destinará a apoyos para la población objetivo, del cual al menos 75 por ciento se destinará a través de convocatorias y/o casos de desastres naturales, y hasta 25 por ciento a proyectos de asignación directa.

El titular del INADEM informó de las fechas de apertura de las convocatorias 2015 y reiteró el compromiso del Instituto con la transparencia y con asesoría y capacitación a emprendedores y pequeños empresarios en todo el país a través de talleres.

El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), emitió el pasado 24 de diciembre las Reglas de Operación (ROP) del Fondo Nacional Emprendedor (FNE) para el ejercicio fiscal 2015.

Las mismas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en la página web de la propia dependencia: http://inadem.gob.mx/templates/protostar/docs/reglas/reglas_operacion_fne_2015.pdf.

Las Reglas de Operación tienen como objetivos: lograr que la entrega de los apoyos sea resultado de una política incluyente de apoyo al emprendimiento y a las MiPyMEs.

Asimismo que los apoyos del Fondo tengan resultados medibles y cuantificables y que los apoyos se otorguen a través de un proceso de evaluación sólido y transparente.

Asimismo, destaca la creación de mecanismos más eficientes de generación y distribución de los apoyos a fin de continuar con una entrega de recursos transparente.

De acuerdo con las reglas publicadas, el FNE tendrá una cobertura nacional y su población objetivo constará de cuatro categorías:

Tamaño

Sector

Rango de número de trabajadores

Rango de monto de ventas anuales

Tope máximo combinado*

Micro

Todas

Hasta 10

Hasta 4 mdp

4.6

Pequeña

Comercio

De 11 a 30

Desde $4.01 hasta $100 mdp

93

Pequeña

Industria y Servicios

De 11 a 50

Desde $4.01 hasta $100 mdp

95

Mediana

Comercio

Desde 51 a 100

Desde $100.01 hasta $250 mdp

235

Mediana

Servicios

Desde 51 hasta 100

Desde $100.01 hasta $250 mdp

235

Mediana

Industria

Desde 51 hasta 250

Desde $100.01 hasta $250 mdp

250

*Tope Máximo Combinado= (Trabajadores) x 10% + (Ventas Anuales) x 90%

 

Por: Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba