Economia y PoliticaNacionales

Indicadores del IMEF; la economía se expandió al cierre del año pasado

4 Ene 2022.- Los indicadores manufacturero y no manufacturero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) acumularon once meses en zona de expansión, lo que indica que la actividad económica del país se mantuvo en expansión durante el 2021.

Para el Indicador IMEFManufacturero se reportó un aumento de 1.8 puntos en diciembre para cerrar en 52.6 unidades y mantenerse en zona de expansión por tercer mes consecutivo. Mientras que el Indicador IMEF No Manufacturero, que mide el sector comercio y servicios, registró un aumento en diciembre de 2.2 puntos para cerrar en 52.6, manteniéndose en zona de expansión por diez meses consecutivos.

Destaca que durante diciembre ambos indicadores compensaron las caídas que habían registrado en noviembre, cerrando claramente en zona de expansión. Las cifras del Indicador IMEF reflejan que la actividad económica sigue siendo muy sensible a la evolución de la pandemia y sus efectos sobre la movilidad”.

El organismo resaltó que la producción industrial y los servicios todavía se encuentran por debajo de las lecturas registradas antes del inicio de la pandemia, por lo que se requerirá mantener el crecimiento para recuperar el terreno perdido.

Balance de riesgos

Para el IMEF en el corto plazo, el balance de riesgos para el crecimiento se encuentra sesgado a la baja mientras que el de la inflación se encuentra sesgado al alza. Pues se espera que el crecimiento del 2021 haya sido de entre 5.4 y 6.0% y se anticipa que en el 2022 será de entre 2.9 y 3.2%.

La inflación, por su parte, habría cerrado alrededor del 7.5%, mientras que este año se prevé que disminuya a un nivel de alrededor del 4.0%.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba