, |
Máximo |
Mínimo |
Apertura |
Cierre |
Cambio en día |
Acumulado semanal |
Acumulado mensual |
Acumulado anual |
Energéticos |
||||||||
WTI |
53.41 |
52.75 |
52.93 |
53.01 |
-0.56% |
1.24% |
9.25% |
9.25% |
Brent |
56.24 |
55.49 |
55.82 |
56.00 |
-0.14% |
1.63% |
8.11% |
8.11% |
Metales Preciosos |
||||||||
Oro |
1875.21 |
1858.42 |
1871.82 |
1869.9 |
-0.10% |
2.27% |
-1.50% |
-1.50% |
Plata |
26.0509 |
25.6415 |
25.8425 |
25.9746 |
0.51% |
4.87% |
-1.62% |
-1.62% |
Metales Industriales |
||||||||
Aluminio |
1994 |
1989.75 |
1989.75 |
1995.5 |
0.81% |
0.22% |
1.11% |
1.11% |
Cobre |
8059 |
8010.5 |
8053 |
8014.25 |
-0.32% |
0.97% |
3.42% |
3.42% |
Plomo |
2033.2 |
2032.8 |
2033 |
2020.55 |
-0.24% |
2.09% |
2.27% |
2.27% |
Acero |
1063 |
1060 |
1060 |
1063 |
0.28% |
-0.28% |
5.77% |
5.77% |
Caucho* |
14795 |
14585 |
14720 |
14650 |
-0.91% |
0.96% |
6.16% |
6.16% |
Zinc |
2747.5 |
2704 |
2727 |
2709 |
-0.70% |
0.37% |
-1.53% |
-1.53% |
Níquel |
18515 |
18205 |
18210 |
18395 |
0.95% |
2.15% |
10.73% |
10.73% |
Agrícolas |
||||||||
Maíz |
5.31 |
5.19 |
5.21 |
5.23 |
0.24% |
-1.55% |
8.11% |
8.11% |
Trigo |
6.74 |
6.57 |
6.66 |
6.58 |
-1.35% |
-2.48% |
2.85% |
2.85% |
*Yuanes por tonelada métrica;
El mercado de commodities cerró la sesión mostrando resultados mixtos, ante la ausencia de noticias relevantes y factores que afecten las expectativas en torno a los fundamentales de oferta y demanda.
Por un lado, el oro cerró la sesión cotizando en 1,869.9 dólares por onza, lo que equivale a una contracción en su precio de 0.10%, debido a una toma de utilidades por parte de los inversionistas y ante un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses. El aumento en los rendimientos reduce la demanda por oro pues aumenta los costos de oportunidad de los participantes del mercado de mantener sus inversiones en materias primas, las cuales no generan rendimientos. Durante la sesión, los rendimientos de los bonos del Tesoro de 10 años aumentaron en 2.2 puntos a 1.10%.
Asimismo, el cobre cerró con una corrección a la baja en su precio, ante la toma de utilidades de los inversionistas. El cobre cerró la sesión cotizando en 8,014.25 dólares por tonelada métrica, lo que equivale a una reducción en su precio de 0.32%, mientras que el precio del zinc se redujo en 0.70% y cerró cotizando en 2,709 dólares por tonelada métrica.
No obstante, las presiones a la baja han sido limitadas por el debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, pues permite que el metal precioso sea más accesible para inversionistas que tienen otras divisas.
Por otro lado, el aluminio y el níquel cerraron la sesión cotizando en 1,995.5 y 18,395 dólares por tonelada métrica, lo que equivale a aumentos de 0.81 y 0.95%, respectivamente, pues se mantiene el optimismo en torno a las expectativas de demanda, ante la posibilidad de mayores estímulos fiscales en Estados Unidos.
Por su parte, los productos agrícolas cerraron la sesión con resultados mixtos, siendo el maíz, el grano que cerró la sesión con ganancias, pues permanecen las preocupaciones en torno a su oferta. Si bien, se han dado lluvias en algunas regiones de Brasil, estas podrían no ser suficientes para mejorar la expectativa de la cosecha.
Ante esto, el maíz cerró la sesión cotizando en 5.23 dólares por bushel, lo que equivale a un aumento en su precio de 0.24%,
Finalmente, el precio del trigo cerró la sesión con pérdidas, al reducirse en 1.35% y cerró cotizando en 6.58 dólar por bushel, mientras que el precio de la soya se redujo en 0.11% y cerró cotizando en 13.68 dólares por bushel.
21 Enero 2021