Baja valor de la producción de constructoras 3.9% en abril
30 de junio de 2014.- En abril de este año el valor de producción de las empresas constructoras descendió 3.9 por ciento en términos reales respecto a igual mes de 2013, con lo que sumó 12 meses con caídas a tasa anual.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción generado por las empresas constructoras incrementó 1.15 por ciento en el cuarto mes de este año, en comparación con marzo pasado, cuando bajó 0.60 por ciento mensual.
Con base en los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el organismo expuso que en el mes de referencia el valor de producción de las empresas constructoras disminuyó 3.7 por ciento en términos reales respecto a igual periodo de 2013.
Explicó que la disminución de 3.9 por ciento a tasa anual en el valor de las empresas constructoras en abril pasado fue consecuencia de caídas en los subsectores de edificación 5.3 por ciento; construcción de obras de ingeniería civil 2.9 por ciento y en el de trabajos especializados para la construcción con una variación de 1.2 por ciento.
Por tipo de obra, el valor de producción se redujo en las relacionadas con agua, riego y saneamiento; petróleo y petroquímica; electricidad y comunicaciones; edificación, y con transporte. En contraste, creció en las relativas a «otras construcciones», añadió.
En un comunicado refirió que la participación de la obra contratada por el sector privado representó 54 por ciento del valor total y la correspondiente al sector público fue de 46 por ciento.
A tasa anual el personal ocupado en las empresas constructoras registró un retroceso de 4.5 por ciento, las horas trabajadas bajaron 4.6 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas disminuyeron 1.5 por ciento a tasa anual en abril de este año, indicó el INEGI.
Con datos desestacionalizados, el personal ocupado avanzó 0.35 por ciento, las horas trabajadas subieron 1.21 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas crecieron 0.92 por ciento en abril respecto a marzo pasado, abundó.
Indicó que de enero a abril de 2014, el personal ocupado descendió 4.1 por ciento, las horas trabajadas 4.5 por ciento y las remuneraciones medias reales cayeron 1.1 por ciento con relación a igual periodo del año pasado.