Lidera NL en colocación de créditos para vivienda de Infonavit
10 de julio de 2014.- Al cierre del primer semestre, Infonavit registró 297 mil créditos para vivienda en todo el país; de esta cifra, el estado de Nuevo León se consolida como líder en la colocación de vivienda, con 38,466 créditos, seguido por Jalisco con 23,703 créditos y el Estado de México con 21,453 créditos.
“Estamos cerrando con la colocación de 38 mil 466 créditos, que representan una derrama por más de 10 mil millones de pesos, con un promedio de venta de vivienda de 298 mil pesos”, afirmó Filiberto Ceceñas Beltrán, delegado del Infonavit en Nuevo León, en conferencia posterior a la Firma del Convenio de colaboración con Caintra.
Ceceñas explicó que el año pasado cerraron el ejercicio con 83 mil créditos colocados y una derrama superior a los 20 mil millones de pesos, mientras que el segundo lugar lo ocupó el Estado de México con 52 mil viviendas.
“La meta para fin de año (en Nuevo León) es de 74 mil viviendas, el año pasado la meta fue de 62 mil, ahora sube a 74 mil”, enfatizó el funcionario.
Detalló que tuvieron una reducción de 7 mil viviendas, debido a un ajuste en el crédito de Mejora Tu Casa, que ahora se llama Mejoravit.
“En un operativo con la Agencia Federal de Investigación (AFI), retiramos a coyotes, es crédito muy noble cuando es bien aplicado, había que poner control, (el crédito) no estaba aplicado como debía ser, se hizo un ajuste del 50 por ciento a ese crédito”, señaló Ceceñas Beltrán.
Agregó que “fue un trago amargo que teníamos que pasar, porque el derechohabiente no estaba siendo bien informado para la aplicación (del crédito), no se informaba que quedaba impedido para sacar vivienda nueva hasta que terminara de pagar”.
El delegado de Infonavit en la entidad, destacó que hay un cumplimiento de 98 por ciento en las cuotas patronales, y tiene el menor índice de cartera vencida, con 4.5 por ciento, con ligeras variaciones a lo largo del año.
Firma de convenio Infonavit-Caintra
Por otra parte, Guillermo Dillon Montaña, director general de Caintra Nuevo León y Filiberto Ceceña, delegado regional de Infonavit Nuevo León firmaron el primer convenio de colaboración para promover los productos vigentes de crédito, y otros derivados del crédito que están a disposición de los trabajadores.
“Buscamos que formen un patrimonio. Se reconoce que Nuevo León es el Estado que mejor resultado tiene en sus aportaciones patronales y obreras, tenemos una cultura de pago que queremos preservar, incrementar la lealtad, incentivar al acceso a productos y servicios”, dijo a la prensa, Guillermo Dillon, director general de Caintra.
Explicó que a la fecha Caintra ha realizado 9 talleres de capacitación para el área de Relaciones Industriales de las empresas, y en general para todas las organizaciones afiliadas en la entidad.
Por otra parte, se instalarán mesas de atención especializada de Infonavit y Caintra, para explicar la cartera de productos y servicios del Instituto.
OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS
Vivienda
Segmento Total de créditos
2 veces smg 9,918
2 a 4 veces 14, 633
4 a 11 veces smg 9,918
Más de 11 veces 3,997
Total 38,466
—
Por: Lourdes Flores