Invierte Sagarpa $300 millones de pesos en infraestructura de inspección en frontera sur
Explicó que se trata de una red de Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF), que tiene como fin asegurar y facilitar el acceso a territorio nacional de turistas y mercancías provenientes de esa región.
Destacó que en 2016, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invirtió $181.6 millones de pesos para construir sus instalaciones en los CAITF de Huixtla, Catazajá y Trinitaria, en Chiapas.
De esta forma, dijo, el organismo cuenta ahora con modernas instalaciones en estos puntos, por donde ingresan mercancías agropecuarias, acuícolas y pesqueras, así como personal calificado, equipo y los materiales necesarios para constatar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias.
Asimismo, con una inversión de $104.1 millones de pesos, el organismo construyó dos Puntos de Verificación e Inspección Zoosanitaria de Importación (PVIZI), el Suchiate II, en Chiapas, y otro en Chactemal, Quintana Roo.
Con esta infraestructura, el Senasica fortalece la inspección y vigilancia sanitaria, con instalaciones adecuadas para facilitar el comercio de mercancías agroalimentarias entre México y Centroamérica, así como para asegurar que la movilización de estos bienes por el territorio no represente riesgo sanitario para la producción nacional.
Sagarpa señaló que estas acciones se suman a diversas estrategias para proteger el estatus sanitario del país y sus regiones, tales como la participación de México en el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), que promueve la adopción de políticas comunes de salud animal, vegetal, inocuidad de los alimentos y servicios cuarentenarios.
Notimex