Requerirá Línea 3 de Tren Ligero en Jalisco 140 mil toneladas de acero
Para este proyecto se requerirán 140 mil toneladas acero, 445 metros cúbicos de concreto, tendrá 350 columnas, y generará 7 mil empleos directos y alrededor de 15 mil indirectos. La inversión total asciende a 17 mil 692 millones de pesos.
“El día de hoy es un día histórico, para nuestro estado y sobre todo para nuestra gente, gente que se merece vivir con mayor calidad de vida, gente que aspira a través de su esfuerzo y trabajo tener mejores condiciones para que su familia, para que nuestros hijos, puedan tener un desarrollo pleno en una ciudad moderna competitiva pero sobre todo donde mejore la calidad del aire”, expresó el mandatario estatal.
Sandoval Díaz aprovechó el acto para agradecer al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el apoyo y aprobación del recurso con el cual se transformará la movilidad en el estado con la Línea 3. Resaltó el gran trabajo en equipo que se ha realizado en todos los niveles de gobierno y destacó la comunicación que existe entre los alcaldes de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.
“Ese es el compromiso de nuestro Presidente, Enrique Peña Nieto, que habla con hechos, que habla con planeación, cumpliendo metas y compromisos, que cuando íbamos a tocar la puerta de la casa de ustedes les pedimos su confianza y ahora regresamos a hablarles de frente y a decirles estamos trabajando, estamos cumpliendo, faltan muchos retos pero estamos redoblando esfuerzos día con día y eso es lo que nos motiva a levantarnos y estar cerca de ustedes para poder juntos transformar al país y juntos seguir transformando este hermoso estado de Jalisco”, recordó que fueron cinco años en un trabajo de estudio, planeación, organización gestión de recursos y tocar puertas.
Manifestó que uno de los principales objetivos es no estancar al estado, sino impulsarlo y desarrollarlo en todas las vertientes.
Remarcó que una de las prioridades será transparentar todo lo que suceda en torno a la evolución y construcción del nuevo sistema de transporte, así mismo explico que el estudio de impacto ambiental ya se encuentra en el portal de la dependencia gubernamental, así como toda la información que competa a la dependencia.
A la par se estarán conformando contralorías sociales, para que el ciudadano vigile y vea que están haciendo con la construcción de la Línea 3.
Sandoval Díaz, también explicó cómo funcionará el nuevo sistema de movilidad una vez concluida la Línea 3: “Se articulará con el futuro Peribús, con otras rutas de trolebuses, con el reordenamiento de rutas, además del microbús, la instalación de la red de bici pública que llevará poco a poco a transformar a la modernidad a un transporte anacrónico obsoleto que vivía en la anarquía pero además en la irresponsabilidad”.
Aprovechó además para recordar uno de los temas prioritarios en beneficio de la ciudadanía, la calidad del aire: “Con este tren vamos a poder reducir 17 mil toneladas de dióxido de carbono anualmente, reducir alrededor de mil accidentes que se están presentando, sacar de circulación alrededor de diez mil vehículos, aprovechar el tiempo para la familia”.
El mandatario también resaltó que esta obra tendrá un beneficio de ahorro para muchas familias y se estipular tarifas acordes al servicio, además de que se buscarán traer más inversiones que generen empleos bien pagados y detonar la economía del estado.
Se trabajará en una agenda verde, el tren trabajará con energía 100 por ciento limpia, se recuperarán espacios verdes, a través de la Línea 3 se tendrá un corredor y se revaloración los inmuebles.
Los dos millones de metros cúbicos de escombro que saldrán de esta obra serán depositados en un predio de diez hectáreas ubicado en Tlaquepaque, que lleva más de 30 años en el abandono, para realizar un bosque.
Línea 3 en números:
21.45 será su longitud total
18 estaciones nuevas (4 Zapopan, 11 Guadalajara, 3 Tlaquepaque)
90 km/h será su velocidad máxima
33 minutos tomaran los recorridos
233 mil pasajeros se contemplan utilicen ese transporte
17, 692 mp es el presupuesto
4.5 millones de habitantes beneficiados