Concretan acuerdo Javer e ICA en negocio de vivienda
Javer también asumirá Ps. 600 millones de deuda a nivel proyecto a ser refinanciada. Los 20 desarrollos de vivienda podrían añadir anualmente hasta 7 mil unidades a las operaciones de Javer, y más de 40 mil unidades en reserva territorial.
Con la incorporación de los desarrollos y reservas territoriales de ViveICA, se suman seis nuevas ciudades a los cinco estados donde actualmente Javer tiene presencia, y se fortalece su posición en los mercados claves del norte y occidente de México.
Al concluirse la transacción, ICA se convertirá en el tercer accionista de Javer y tendrá dos lugares en el consejo de administración. Diego Quintana, Vicepresidente de Alianzas Estratégicas de ICA, se convertirá en el Copresidente del consejo de administración de Javer. Los derechos de ICA como accionistas son similares al resto de los accionistas de Javer. El equipo de administración de Javer permanecerá sin cambios, y conducirá la integración de los empleados y operaciones de ViveICA en Javer.
Alonso Quintana, Director General de ICA comentó, “Al combinar nuestras operaciones de vivienda, Javer e ICA obtendrán una masa critica para realizar economías de escala y continuar ampliando sus estrategias de mercadotecnia, en una más amplia presencia geográfica.
La asociación con Javer le otorga a ICA la mejor oportunidad para detonar valor en nuestros activos de vivienda de interés social, mientras continuamos enfocando recursos en nuestros segmentos de construcción y operación de infraestructura. Estamos seguros que el nuevo Javer será el mejor jugador en la industria, soportado por el liderazgo de un gran equipo de administración y sólidos inversionistas.
Continuar creando valor para los accionistas de ICA sigue siendo una de nuestras principales iniciativas estratégicas, y esta transacción es un importante logro en nuestra estrategia.”
Roberto Russildi, Director General de Javer, comentó, “Esta transacción posiciona a Javer en el nivel adecuado de escala que nuestra estrategia establece para los próximos 3 años. De esta forma, Javer podrá reforzar su oferta de productos y mezcla en el mercado, para mejorar márgenes y retornos, en lugar de invertir en la adquisición de reservas territoriales para crecer en un mercado maduro».
«Creemos que las capacidades combinadas de Javer para administrar capital de trabajo y modelo de ventas, así como la experiencia y capacidad constructiva de ViveICA, generarán importantes mejoras en la rentabilidad de nuestra empresa.
Adicionalmente, la diversificación geográfica y de mercado logradacon esta transacción, nos permite tener un portafolio más defensivo. En Javer, estamos entusiasmados por la gran calidad y capacidades del equipo de personas que se integran a nuestra organización.
Esta transacción es sin lugar a duda, un importante logro en la historia de nuestra compañía, y estoy convencido que el nuevo Javer esta en una posición sólida y única para detonar importante valor de las oportunidades que se nos presentan en un entorno de retos.”El nuevo Javer tendrá una mejora en su perfil de crédito, por la adición de activos y generación de UAFIDA de ViveICA, y que compensa la deuda adicional a nivel proyecto, la cual será refinanciada.
Javer se encuentra en el proceso de obtener un crédito para el refinanciamiento de Ps. 600 millones de deuda a nivel proyecto, y se espera realizarse al concluirse la transacción. Adicionalmente, Javer espera que la nueva compañía genere flujo de efectivo positivo al cierre de la transacción, debido a que la reserva territorial adquirida libera la necesidad de inversión de capital adicional en terrenos.
El proforma estimado anual de ventas es de Ps. 7,600 millones, un volumen de 25,000 unidades de vivienda, y una reserva territorial equivalente a aproximadamente 160,000 unidades de vivienda.
La transacción está sujeta a varias condiciones de cierre y ciertas aprobaciones regulatorias, las cuales se esperan sean completadas al final del primer trimestre del 2013. El mapa anexo muestra en rojo la presencia geográfica actual de Javer y en azul los nuevos estados incorporados a la compañía al completarse la transacción.