Lo Más Nuevo

Más de 300 empresas locales podrán beneficiarse con la llegada de KIA

27 de agosto de 2014.- La nueva inversión de KIA en el Estado de Nuevo León podría traer beneficios a más de 300 empresas locales de manufactura, proveedoras del sector automotriz, quienes podrán ofrecer sus productos a la armadora y a los proveedores que vendrán a instalarse junto con ella, esto sin contar a un sinnúmero de empresas proveedoras de servicios que actualmente atienden al sector en Nuevo León.

Rolando Zubirán, Secretario de Desarrollo Económico, destaca que a través del Centro de Vinculación Empresarial realizó un estudio para detectar las principales áreas de oportunidad o “gaps” de la cadena automotriz en el Estado, para esto, se dividió un automóvil en 233 partes agrupadas en 11 principales subcomponentes, de las cuales actualmente se producen 134 localmente, esto usando una muestra poblacional de las 128 empresas más representativas del sector automotriz en Nuevo León (40 Tier I y 88 Tier II) lo que representa una integración local del 58%. Todo esto sin contar con la demanda que representa tener una armadora local.

Enfatizó además que las empresas proveedoras de Nuevo León listas para recibir a KIA y que esta se beneficiará del alto nivel industrial con el que cuenta Nuevo León, nivel que ha permitido al estado, desarrollar la infraestructura de proveeduría más completa y diversa de México; esto se puede ver en la creación y consolidación de Clústeres que actualmente operan en nuestra entidad, de los cuales el automotriz, es el de mayor dinamismo. Es en estos grupos, en los que la Iniciativa Privada, la Academia y el Gobierno se encuentran colaborando para impulsar la industria automotriz nacional, ya que esta no solo es prioritaria en Nuevo León, si no la más importante del país, ya que representa el 19.4% del PIB Manufacturero.

Y aunque se sabe que la industria Nuevoleonesa es fuerte, los proveedores automotrices locales deberán esforzarse para adaptarse y alcanzar los estándares de calidad deseados por KIA. Anteponiéndose a esto, el Gobierno del Estado ha trabajado desde hace dos años, en la elaboración de un modelo de desarrollo de proveedores automotrices, a través del Centro de Vinculación Empresarial, que servirá para apoyar a las empresas que deseen y estén comprometidas a alcanzar estos altos estándares y así, poder integrarse a la cadena de valor de esta importante empresa.

Actualmente el gobierno de Nuevo León, a través del CVE, está llevando a cabo diversas actividades para que la vinculación entre compradores y proveedores automotrices se dé, como proyectos de localización de proveedores y encuentros de negocios. Solo el año pasado, el CVE logró un total de $54.5 MUSD en proyectos de vinculación entre empresas ancla y proveedores nacionales y $111.5 MUSD a través de encuentros de negocios, por lo que la llegada de KIA y sus proveedores representa un gran portafolio de nuevas oportunidad para las empresas automotrices locales.

KIA VIENE CON FAMILIA COMPLETA

Zubirán Robert destacó que a diferencia de los últimos anuncios de proyectos automotrices en México, este megaproyecto que aterriza en Nuevo León trae consigo no sólo la inversión de una armadora de vehículos ligeros, sino que la acompaña una vasta red de proveeduría de alta calidad y sobre todo nuevas oportunidades para el sector automotriz.

La importancia de esta inversión en el Estado, radica en que finalmente se cerrará la cadena de proveeduría con la que se contaba en la actualidad. Por mencionar, la industria automotriz genera en nuestra entidad una cantidad superior a los 66,000 empleos, más de $5,000 millones de dólares de exportaciones y una cantidad importante de inversiones extranjeras, representa uno de los diez sectores estratégicos del Estado delimitados en el Plan de Desarrollo Estatal.  La presencia ahora de este gigante de la industria automotriz en el mundo KIA confirma la solidez de este sector en Nuevo León.

PESQUERÍA

KIA Motors confirma el establecimiento de la primera planta en Centroamérica, estará localizada en Pesquería, Nuevo León. La expectativa de inversión se aproxima a los $1,000 millones de USD, mientras que su subsidiaria Hyundai planea crear más de 5,000 empleos en la región ya que la planta de producción llegue a su capacidad de 300,000 vehículos por año.  El proyecto comienza su construcción a finales del 2014.

Pesquería limita al norte con Marín, al sur con Cadereyta y suroeste con Apodaca. Se considera como parte del segundo anillo de crecimiento urbano de la zona metropolitana de Monterrey, con esto el Gobierno de Rodrigo Medina honra su estrategia de descentralización de la actividad económica industrial fuera de su área metropolitana.

El proyecto beneficiará a miles de ciudadanos ubicados en los municipios a la redonda, privilegiando que sus habitantes puedan tener un trabajo competitivo a unos cuantos metros de casa. Pesquería se encuentra a 36 kilómetros de la cabecera del Estado, y su población llegar a tomar entre 1 hora y 1 hora y media en llegar a sus actuales lugares de trabajo. Con esta nueva inversión, solo considerando el municipio de Pesquería de 25,000 habitantes, es un ejemplo de la cantidad de ciudadanos que elevarán su calidad de vida al brindar oportunidades de crecimiento profesional a unos cuantos metros de casa.

Pesquería se alista para convertirse en uno de los polos de desarrollo más importantes del norte del Estado, luego de la llegada de Ternium México (2013), se consolida como el nuevo Polo Industrial de México.

El municipio empieza a ser rebautizado como la capital del acero, ya que de ahí ya salen unas 400 mil toneladas de acero recubierto utilizado en la elaboración de partes para la industria automotriz (producidas en la planta de Ternium)

Pesquería tiene una posición geográfica privilegiada, dado a que tienen salida por tren, aeropuerto, por carretera y hasta al puerto de Altamira

En Pesquería, el boom industrial ya llego con el inicio de operaciones de Tenigal-Ternium y la empresa francesa Air Liquide, con 35 millones de dólares, brindando excelentes condiciones de desarrollo para la nueva armadora del Estado, KIA. Entre las inversiones más recientes en este municipio están Tenigal, AirLiquide, y una tercera empresa también proveedor de Ternium es la nueva terminal multimodal Transervicios Logísticos del Norte

Por último Rolando Zubirán Robert enfatizó que la zona tendrá un desarrollo exponencial, donde se espera construir parques industriales en corto plazo. Además, en 4 o 5 años, es estimado llegar de 5 mil a 60 mil viviendas e incluso cadenas comerciales como Walmart, HEB y Soriana. También, existe el ofrecimiento por parte del gobierno y por la gente de Ternium para construir un Conalep para dar educación técnica a jóvenes, definitivamente es un megaproyecto que traerá a Nuevo León grandes beneficios en muchos sentidos de desarrollo.

KIA Y NUEVO LEON, SIEMPRE A LA VANGUARDIA

Nuevo León se ha caracterizado por ser un Estado de vanguardia y esta no es la excepción. Desde inicios de año los rumores anunciaban la búsqueda de la firma surcoreana de invertir en México como plataforma para el mercado de Latinoamérica.

Tras meses de rumores, hoy se confirmar la inversión de la firma en Nuevo León, como su planta más grande para las Américas. Con una producción de más de 300,000 unidades y previendo iniciar operaciones en el segundo cuarto del 2016 se consolidará en América como uno de los jugadores más importantes en su rubro.

La empresa se distingue por su agresiva estrategia de posicionamiento y su apuesta por el diseño innovador. Como dato interesante, la marca Kia se encuentra entre las marcas mejor posicionadas en el mundo, resultado del gran énfasis en su imagen, ofreciendo siempre productos de “alto contenido tecnológico, bajas emisiones y siete años de garantía de fábrica”. El grupo deja ver que la ambición y agresividad, forman parte de su ADN.

LLEGA A NUEVO LEON UN GIGANTE EN CRECIMIENTO

La llegada a Nuevo León representará una inversión de más de $2,500 millones de dólares, y la creación de 9,000 plazas de trabajo para la sociedad neolonesa. Finalmente se cumplió el sueño del Estado de atraer una empresa armadora, para seguir siendo el líder nato de la industria en el país.

“No es ningún secreto que Nuevo León haya avanzado como nunca en materia de Inversión Extranjera Directa (IED), la economía ha florecido por así decirlo gracias al impulso que imprimió el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz en estos años que van de su administración, esto se ha logrado por su enorme interés en generar cambios en esta entidad, la instalación de KIA Motors Company en Nuevo León representa la consolidación de la industria automotriz en el Estado, que de ser fabricante de autopartes pasará a ser armador y exportador de automóviles.” así lo dijo Rolando Zubirán Robert, Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, quien forma parte de la comitiva que acompañan al Presidente Enrique Peña Nieto y al Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz a la  firma de instalación de la armadora Kia en Nuevo León.

Impacto:

·         Empleos por la armadora: 3,000 empleos directos en Nuevo León

·         Empleos por proveedores: 6,000 empleos directos en Nuevo León

·         Total de empleos directos: 9,000

·         Proveedores en Pesquería: al menos 11 proveedores

·         Centros de Educación técnica

 

·         Centros comerciales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba