La industria alemana pagará por la energía un 40% más que antes de la crisis
La industria alemana pagará por la energía en 2023 alrededor de un 40% más que en 2021, antes de la crisis energética desencadenada por la invasión rusa de Ucrania, según un estudio de Allianz Trade publicado el lunes, citando vencimientos de contratos y retrasos en los efectos de los precios mayoristas.
«El gran shock de los precios de la energía todavía está por delante para las empresas europeas», dijo Allianz Trade, la aseguradora de crédito que cambió su nombre de Euler Hermes el año pasado.
En 2022, la subida de las facturas de los servicios públicos de las empresas se contuvo gracias a los largos periodos de traspasos de los mercados mayoristas y a las intervenciones de los gobiernos, que mitigaron el impacto inmediato del aumento de los precios cuando Rusia frenó las exportaciones de combustible a Occidente.
Los aumentos de precios afectarán a los beneficios empresariales en toda Europa entre un 1 y un 1,5% y provocarán un descenso de la inversión, que en el caso de Alemania ascendería a 25.000 millones de euros (27.000 millones de dólares), según estimaciones de Allianz Trade.