Lo Más Nuevo

Cae 9% consumo de laminados en México en 2013

24 de febrero.- El consumo aparente de acero laminado en México alcanzó 18.6 millones de toneladas en 2013, presentando una caída anual de 9 por ciento respecto al 2012, reportó hoy la Asociación Latinoamericana del Acero, (Alacero).

La Asociación reportó además que México fue el país que presentó el mayor déficit de comercio exterior de acero con un desbalance anual de 2.9 millones de toneladas de acero.

Alacero reportó que el consumo aparente de acero laminado en América Latina y el Caribe alcanzó entre enero y diciembre de 2013 un volumen de 66.5 millones de toneladas, nivel similar al registrado en 2012, México representó el 28 por ciento del total de dicho consumo.

Durante el 2013, Brasil fue el país con mayor consumo aparente de acero laminado, con 26.4 millones de toneladas, lo que equivale al 40 por ciento de lo consumido en la región.

En 2013, el consumo en Brasil creció 5 por ciento respecto al 2012.

En enero de 2014 América Latina alcanzó una producción de acero laminado de 4.5 millones de toneladas nivel similar a enero de 2013.

En este mes Brasil fue el principal productor con 2 millones de toneladas que representa el 47 por ciento del total los latinoamericanos.

México con 1.3 millones de toneladas representó el 30 por ciento del mercado regional.

Los países que incrementaron su producción de laminados en enero de 2014 con respecto enero 2013 fueron Colombia un 18 por ciento arriba; Ecuador 8 por ciento, Argentina 7 por ciento. Mientras que Chile y Venezuela presentaron caídas de 30 y 18 por ciento respectivamente. En el caso de Chile la constante caída se explica en parte por el cierre de la línea planos de la siderúrgica Huachipato.

Durante enero de 2014 la producción regional de acero crudo alcanzó 5.2 millones de toneladas inferior en 1 por ciento respecto a enero de 2013.

Brasil fue el mayor producto regional con 2.7 millones de toneladas representando el 53 por ciento del total aunque su volumen disminuyó 1 por ciento en relación a enero de 2003; en segundo lugar destaca México con 1.6 millones de toneladas producidas, volumen similar al de enero de 2003.

Los países que aumentaron su producción de acero crudo durante la primer mes del año fueron Argentina y Perú con un 24 y 5 por ciento respectivamente. Contrariamente Chile registró una caída de 33 por ciento respecto al mismo período 1013.

La balanza comercial en el comercio regional de laminados de acero en 2013 cerró con un déficit de 11. 2 millones de toneladas, menor a los 12.3 millones registrados en el mismo periodo de 2012.

En el 2013 todos los países de América Latina y el Caribe con excepción de Argentina y República Dominicana, presentaron un déficit en el comercio laminados, además de México otros países que presentará un déficit anual significativo fueron Colombia con -1. 9 millones de toneladas, Chile y Perú, ambos con -1. 4 millones de toneladas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba