Economia y PoliticaLo Más NuevoMONTERREY

Lamenta CMIC fallecimiento de Fernando Botero

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León lamenta el sensible fallecimiento del artista colombiano Fernando Botero.

Como institución reconocemos el legado que el escultor, pintor y dibujante deja al mundo a través de su trabajo elaborado durante más de 70 años.

Se dice que los artistas viven por siempre a través de su obra, por lo que nos llena de orgullo que Botero sea un residente permanente de nuestro Estado a través de pieza monumental “Caballo”.

Ésta, que fue la primera escultura pública en México del artista, fue donada por nuestros afiliados a la comunidad y develada por el colombiano el viernes 1 de febrero del 2008.

El “Caballo” fue elaborado en los talleres de Botero en Pietrasanta, Italia; mide 3 metros de largo por 1.35 de ancho, alcanza una altura de 3.4 metros y pesa 1.5 toneladas.

Actualmente la escultura realizada en bronce se encuentra instalada frente al Museo del Noreste.

La donación empresarial buscó recordar la aportación que tiene el sector de la construcción al desarrollo de infraestructura y al mejoramiento del nivel de vida que ésta brinda a la sociedad, tanto durante la etapa de construcción como después de terminada, cuando cumple la función para la cual se edifica.

Cabe recordar que durante la realización de las obras de la Línea 2 del Metro se derrumbó el monumento al Constructor que estaba ubicado en San Nicolás, y que había sido erigido en 1978.

Por lo tanto, era necesario contar con una pieza que representara el aporte del sector de la construcción al desarrollo económica de Nuevo León. Así, desde entonces el “Caballo” le recuerda a la sociedad que la infraestructura es sinónimo de desarrollo.

«Es bueno que esta pieza quede aquí para siempre adornando esta ciudad de Monterrey. Es una de las tareas más importantes convivir con el público estableciendo un diálogo estético con el pueblo», señaló Botero ese 1 de febrero de 2008 ante los mil 500 asistentes que presenciaron la develación.

 

 

Botón volver arriba