Aprueba México ley que castiga robos de gasolina
En concreto, la legislación se ha aprobado sin cambios con 340 votos a favor, siete en contra y 54 abstenciones y castigará a aquellas personas que extraigan, vendan y compren o modifiquen hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos mexicanos.
Hay diversas sanciones según la cantidad de crudo que se haya sustraído. Por ejemplo, Si la cantidad es de hasta 300 litros, se castigará con penas de entre 2 y 4 años de cárcel y con una multa equivalente a un intervalo de entre 2,000 y 4,000 días de salario mínimo vigente.
Si el robo es de 300 a 1,000 litros, la pena será de 4 a 8 años de cárcel y deberán pagar entre 4,000 y 8,000 días de salario mínimo. En el caso de la cantidad sea de entre 1,000 y 2,000 litros, la pena será de 8 a 12 años y la multa de entre 8,000 y 12,000 días de salario mínimo.
De haberse sustraído más de 2,000 litros, las penas serán de 10 a 15 años de presión y la multa de entre 10,000 a 15,000 días de salario mínimo. La ley incluye también una cláusula para cuando no puede cuantificarse el volumen robado que es similar a haberse llevado más de 2,000 litros.
La mezcla mexicana para exportación (MME), por su parte, sigue cayendo y su precio ya se ha situado en los Dlls $27.74 el barril, lo que unido a la crisis de robo de petróleo, pone al crudo azteca en una situación compleja.
Staff de ReportAcero