Colaborador Invitado

Victoria de Madero, probables cambios en el Legislativo

Por Julio Cedeño*

Mucho se ha hablado acerca de la victoria de Gustavo Madero en la elección interna del PAN, una mayoría celebra que con esto las reformas continuarán el rumbo que pareció perderse por momentos. Sin embargo, se equivocan quienes consideran que con este resultado las leyes secundarias pendientes en el Congreso, más las reformas que están por venir, serán aprobadas con mayor facilidad que en caso que Cordero hubiera sido el vencedor. 

Vayamos por partes, es de todos sabido que hasta el momento Madero ha colaborado con las iniciativas emanadas del Gobierno federal, de hecho, más allá de la victoria Maderista, esta debe verse, además, como un triunfo más de la estrategia peñista.

Ahora bien, sería de necios escatimar el reconocimiento a la fuerza que aún mantiene el grupo Calderonista(representado por Cordero), principalmente en el Senado. Tan es así que en más de una ocasión han logrado poner en jaque las tácticas de cabildeo diseñadas por el Gobierno federal a fin de lograr los consensos necesarios para aprobar las reformas.No en balde Humberto Castillejos, consejero jurídico de Presidencia, ha estado más tiempo en el Senado durante las últimas semanas que varios legisladores.

Los Calderonistas aún tienen fuerza y eso no se les puede regatear, de hecho, si algo hizo bien el ex presidente fue lograr la colocación de muchos de sus allegados en espacios legislativos, primordialmente en el Senado, donde tienen asegurados otros cuatro años de poder.

Otra cuestión a considerar es la operación cicatriz tan necesaria en el PAN, después de un proceso interno tan enconado y ante la realidad de que en 18 meses deberán elegir a un nuevo presidente nacional, a lo que debemos agregar las elecciones intermedias de 2015, Madero debe ofrecer algo a sus rivales para que las cosas logren serenarse al interior del partido.

En estos casos las candidaturas son moneda de cambio, sin embargo, es muy probable que Cordero y sus huestes senatoriales, mayoría al interior del grupo parlamentario, empujen hasta el límite de lo imposible para recuperar la coordinación de la bancada. Es ahora o nunca, si los Calderonistas quieren reconquistar espacios de poder y mantenerse en los reflectores rumbo a la siguiente elección interna, recuperar la coordinación del partido en el Senado sería un buen lugar para empezar.

Por ello no resultaría demasiado sorpresivo si en los próximos días se da un cambio en el liderazgo de la bancada panista en la Cámara alta. Un dato a considerar es que de los personajes más cercanos a Madero, el único que no estuvo presente en el anuncio de la victoria fue precisamente el Senador Preciado. En su lugar podrían llegar el propio Cordero, el Senador Gil o en una de esas hasta Javier Lozano. La otra opción es que recurran a una figura neutral, en cuyo caso Héctor Larios y Ernesto Ruffo tendrían oportunidad.

En caso que Madero flaquee y les devuelva la coordinación, las complicaciones para el Gobierno federal estarían más a la vista de todos, sin embargo, si lo anterior no llegara a suceder tampoco cambiarían mucho las cosas, los afines a Calderón en el Senado continuarán haciendo uso de su mayoría al interior de la bancada para presionar en las negociaciones. Por lo tanto, con coordinador Maderista o Calderonista, el Gobierno deberá seguir cuidando las negociaciones con ambos grupos.

En la Cámara de Diputados las cosas parecen más sencillas, el oficio del todopoderoso Manlio Fabio Beltrones se impone a cualquiera que pudiera ser nombrado en lugar del hasta hoy coordinador panista Luis Alberto Villarreal. Para muchos parece ser cuestión de tiempo para que se de un cambio en el liderazgo de los diputados panistas, sin embargo, no podemos olvidar que ante la explosión de los escándalos de “los moches”, en uno de los momentos más delicados para el maderismo, el hoy reelecto presidente del PAN dio su apoyo incondicional a Villarreal. Si a ello le sumamos que el Calderonismo en San Lázaro no posee la misma fortaleza que sus homólogos en el Senado, se ve complicado que por ahora haya un nuevo líder en la bancada panista.

Otro punto que abona a lo anterior es que estamos a unos meses de que se discuta y apruebe el Presupuesto para el próximo año. Ante un año electoral como el que se viene, la coordinación de los diputados panistas es un botín demasiado importante como para no pelearlo, quien esté al frente manejará recursos muy importantes que podrán, como siempre sucede, ser desviados a las campañas.

Twitter: @J_Cedeno

Julio Cedeño es Director General de ALG Consultores, especialista en análisis legislativo y diseño de estrategias para el cabildeo de temas referentes a siderurgia, energía y aeronáutica.

 

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba