Nacionales

Tendrá Expo Manufactura innovaciones en manufactura aditiva

27 de enero de 2015.- La edición de este año de Expo Manufactura se realizará del 3 al 5 de febrero en Cintermex y tendrá pabellones dedicados a plásticos, tecnología de impresión, automatización y dispositivos médicos, que acaparan el 59 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED).

José Navarro, director general de EJ Krause comentó que el hecho de introducir el Pabellón Platistimagen Norte, tiene que ver con la segmentación de Expo Manufactura, que i bien su core business es máquina-herramienta (arranque de viruta y formado de metales), también considera la parte de asistencia.

“Y dentro de los procesos, lo que ha ido incrementando en muchos de los productos que son fabricados por gente que visita el evento, es la sustitución de partes que eran probablemente de metal a plástico, para tener menores pesos y costos, obviamente performance mejores”, detalló José Navarro.

Agregó que Expo Manufactura responde a la necesidad de los visitantes y se presentan soluciones específicas para este tipo de manufactura en plástico: inyección, extrusión, resinas, etcétera.

Otro pabellón estará dedicado a Industrial Print Expo México, ya que la impresión 3D es importantísima porque ya es una realidad, indicó José Navarro.

“Estuvimos recientemente en el evento en Chicago, durante la semana del evento imprimieron un automóvil. Es un proceso de manufactura aditiva, donde van depositando material específico, era un polímero con fibra de carbón y fabricaron el auto”.

Puntualizó que este proceso tendrá gran desarrollo en el futuro y México como país manufacturero necesita avanzar con soluciones 3D para la industria.

“La parte de impresión industrial es muy importante porque el acabado de impresión, por ejemplo de una Tableta tiene un proceso de  codificación, por eso hace sentido la oferta completa”, detalló el director de EJ Krause.

Los otros dos pabellones de Expo Manufactura estarán dedicados a Automation México, con soluciones para mejorar la eficiencia de los procesos y Medical Manufacturing México, como punto de encuentro para maquinaria, equipo, sistemas y dispositivos médicos.

En la Expo Manufactura estarán presentes más de 300 empresas, representando a 600 marcas de unos 25 países.

También se contará con un Programa de Conferencias diseñado para hacer un análisis sobre el valor de la manufactura  aeroespacial, dispositivos médicos, automotriz y metalmecánica.

Habrá dos magnas conferencias sobre el Desarrollo de la industria de proveeduría en el marco de la Reforma Energética, que dictará Vladimir Sosa, subsecretario de Energía de Nuevo León.

Y Lean en metalmecánica, herramientas para la proveeduría, que presentará Gerardo Ahedo, director de operaciones de Grupo Collado.

John Howell, Cónsul Comercial de Estados Unidos en Monterrey, destacó que el crecimiento en Nuevo León, va de la mano de la industria manufacturera, por ello el año pasado alcanzó un crecimiento de 5 por ciento del PIB, y este año será similar, amén del gran impacto que tiene en la generación de empleos técnicos por el nivel de las instituciones educativas.

 

Por: Lourdes Flores F.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba