Nacionales

Fabricará MD Helicopters aeronaves militares en México

5 de febrero de 2013.- MD Helicopters México, obtuvo un contrato para fabricar 24 fuselajes de helicóptero militar para Boeing, lo que la convierte en la primera empresa de equipo original (OEM) en suelo mexicano, en fabricar productos militares finales para Estados Unidos, señaló Teresa Galindo, directora general de la empresa.

Al participar en Expo Manufactura en Monterrey, señaló que en enero de este año firmaron el contrato, después de 2 años en negociaciones con la empresa Boeing y de recibir 3 visitas de delegaciones de entre 15 y 20 personas para revisar sus instalaciones y a su personal.

Los helicópteros serán modelo Apache (AH6I), y se empezarán a ensamblar en abril de este año y serán entregados entre septiembre y octubre próximo, bajo un contrato por más de 50 millones de dólares.

De cumplir con las expectativas de este pedido, que implica todo un reto por corto tiempo de entrega, seguramente llegarán más contratos para la planta ubicada en Apodaca, aseguró Galindo.

Esto los ha llevado a implementar medidas de seguridad que van desde grabar todas las conversaciones telefónicas, hasta no permitir la entrada a la planta a ningún extranjero que no tenga permiso para estar en el país

Indicó que Boeing fabrica muchas de las partes, como las hélices para estos productos, pero del producto final un 90 por ciento se va a fabricar en México.

MD Monterrey empezó hace dos años con 12 personas y fabricado unos 50 piezas, y ahora emplean a 150 personas y fabrican mil 600 número de partes (piezas). Al cierre del año esperan terminar con 185 personas y cerca de 2 mil piezas, las últimas 400 de diseño exclusivo para Boeing.

«Hemos aprendido a hacerlo bien, rápido y, sin excusas”, expresó ante los asistentes.

“El año pasado recibimos un presupuesto para fabricar 39 helicópteros y este año vamos a fabricar 48 con el mismo presupuesto, dentro de los cuales están los 24 militares”.

Refirió que algunos de estos aparatos serán para Estados Unidos, otros para Sudamérica, incluso para Europa y Asia.

Destacó que tienen la esperanza de que en este año empiecen a trabajar con algunos proveedores mexicanos con algunas piezas, lo cual abrirá las puertas para muchos proveedores más.

“Falta ese pequeño paso para cerrar el círculo, que los proveedores estén certificados”.

“El corporativo tiene interés de seguir elevando las operaciones en México, en volumen como en procesos, tenemos un proyecto vertical integration, donde buscamos hacer aquí algunos procesos con fibra de vidrio y maquinados que  quieren traer a México y a Monterrey”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba