Lanzan licitación para comprar 22 vagones del Metro
11 de febrero de 2013.- A partir de hoy lunes el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, lanzará públicamente la licitación para la adquisición y construcción de 22 vagones para la línea tres del Metro con capacidad para 360 pasajeros cada uno.
Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Sustentable, acompañado por Javier de la Garza, Encargado del Despacho de Metrorrey, dieron a conocer los pormenores del documento que saldrá publicado en los principales medios impresos de la localidad y en el Periódico Oficial del Estado.
Gutiérrez Moreno informó que con la línea tres del Metro, que va del Barrio Antiguo hasta el Hospital Metropolitano, pasando por la avenida Félix U. Gómez, se piensa beneficiar a 160 mil personas por día incrementándose esta cifra a 280 mil los beneficiados en sus rutas troncales o alimentadoras del Transmetro.
“El costo del vagón es alrededor de 3.8 millones (de dólares) de estos vagones articulados con clima, que es importante que se diga, completamente compatibles con los vagones que en este momento circulan en la línea uno y línea dos del Metro, buscando generar un sistema integrado de transporte.
“Con esta convocatoria pública arrancan los tiempos importantes en el avance y hacia la consolidación y la terminación del proyecto de la línea tres del Metro”, mencionó el funcionario estatal.
Agregó que la construcción de los vagones es de aproximadamente 22 meses, por lo que para el mes de mayo próximo se espera que ya se esté haciendo el pedido de los mismos con la empresa ganadora del concurso.
Añadió que lo que se busca con esta convocatoria es que se obtenga un sistema de eficiencia energética superior al de los vagones actuales y que sean completamente modernos y compatibles con el Metro actual.
Destacó que algunas de las empresas que han estado interesadas en participar en esta licitación se encuentran Siemens, Alston, Bombardier y Mitsubishi.
Puntualizó que posteriormente se lanzarán otras licitaciones públicas como por ejemplo para la obra pública y la obra electromecánica, ya que la meta es que se concluya antes de que termine la administración del Gobernador Rodrigo Medina.
Por último, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable dio a conocer el trazo de las estaciones de la línea tres del Metro, tema que ya se ha analizado con el municipio de Monterrey. Estas son: la estación Barrio Antiguo, Santa Lucía, la estación Adolfo Prieto, a la altura de la calle Tapia; posteriormente el transbordo con la línea uno en la avenida Colón; luego en Conchello en la colonia Moderna; el transbordo con Ecovía en la calle Ruiz Cortines; en la Avenida Los Ángeles, para concluir en el Hospital Metropolitano, donde se conectará con el Transmetro.