Nacionales

México-Argentina, una relación difícil; Pese a ello, crece comercio bilateral

24 de septiembre, Vanguardia.- El país sudamericano suspendió el Acuerdo ACE 55 automotriz, pero sigue al alza intercambio de productos. Si bien el intercambio comercial entre México y Argentina crece 16% anual, la nación del cono sur determinó recientemente suspender el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 55, bajo el argumento de que su mercado era dañado por las exportaciones mexicanas.

El 99% de las exportaciones mexicanas a Argentina durante 2011 fueron manufacturas, principalmente automóviles y autopartes, teléfonos celulares, preparaciones capilares y medicamentos, entre otros.

 

En tanto, 90% de las importaciones mexicanas provenientes de Argentina fueron manufacturas, destacando automóviles para transporte de mercancías, aluminio y tubos

Las empresas argentinas tienen una participación importante en la industria metalúrgica mexicana, ejemplo de ello es el Grupo Techint, empresa de origen italo-argentino (jurídicamente constituida en Luxemburgo) propietaria desde hace más de 50 años de Tubos de Acero de México (TAMSA), a través de su filial Tenaris.

Grupo Techint tiene presencia en México a través de su subsidiaria Ternium, la cual adquirió dos importantes empresas siderúrgicas mexicanas entre 2005 y 2007: Hylsa e IMSA.

Otras de las empresas mexicanas que cuentan con inversiones en Argentina son Grupo Carso, DAK, Arca, Farmacias El Fénix, Cemex, Fondo de Cultura Económica (FCE), Lubritech de México, Coppel, Grupo Proeza (Metalsa) y Laboratorios Columbia, así como Softtek, Mexicana, Aeroméxico, Omnilife, Cemento Cerro Blanco, Televisa, Corner y Mindcode.

http://www.vanguardia.com.mx/mexicoargentinaunarelaciondificil;peseaellocrececomerciobilateral-1381390.html

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba