México planea iniciar en abril un proyecto de energía solar
México anunció el jueves que planea poner en marcha a finales de abril la primera fase de un enorme proyecto de energía solar cerca de una localidad costera muy popular entre los turistas estadounidenses.
Una vez concluido el proyecto, de unos 1.600 millones de dólares, está previsto que tenga una capacidad instalada de 1.000 megavatios y deberá ser suficiente para abastecer a unos 500.000 hogares, según los planes oficiales. Asegura el gobierno mexicano que será el mayor proyecto de energía solar construido por la empresa eléctrica estatal mexicana.
En Puerto Peñasco, cerca de la cima del Golfo de California y frontera con Arizona, filas de paneles solares se inclinan con el paso del sol que va hacia el horizonte y se cierne sobre la arena. El proyecto eventualmente cubrirá unas 2.000 hectáreas en la transición donde el desierto se aplana entre las escarpadas montañas y el mar azul.
La estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé que los primeros 120 megavatios del proyecto estén operativos para el 29 de abril, anunció el jueves Juan Antonio Fernández, director de planificación estratégica de la empresa.
En una presentación ante decenas de diplomáticos extranjeros en Puerto Peñasco, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que el proyecto era una representación regional del “nuevo modelo de desarrollo” de México.