México puede alcanzar autosuficiencia en gasolinas este mismo sexenio
7 de febrero de 2023.- México tiene una larga historia como nación petrolera y antes de que termine el actual sexenio, puede llegar nuevamente a ser autosuficiente en la producción de gasolinas, señaló Mauricio González Puente, Director General del Grupo de Valores ABC.
Durante la Rueda de prensa para anunciar el 4º Congreso Nacional Gasolinero, a celebrarse este jueves 9 de febrero en Monterrey, el empresario regiomontano destacó que PEMEX, como empresa productiva del estado tiene todo para lograrlo, tiene la voluntad, el conocimiento y los recursos económicos y humanos.
“Claro que México puede ser autosuficiente en abasto de gasolina, el problema fue que se limitó la inversión en petroquímica y gas, además hay una oportunidad de crecer en el tema del almacenamiento en México».
Reiteró que PEMEX tiene todo para hacerlo, e inclusive en aguas someras y en aguas profundas, y añadió que, desde José López Portillo, ya se tenían buques-tanques.
Reconoció que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha impedido que los privados participen, dijo que las empresas americanas siguen enviando refinados a México.
Añadió que los particulares siguen participando, además de que AMLO sí ha dado mantenimiento a las refinerías de Pemex.
“Se han hecho pozos petroleros fuera de PEMEX que son productivos”.
Consideró que la compra de Deer Park fue un “negociazo”, al que le atinó el Presidente López Obrador.
Comentó que esperan unos 500 asistentes al Congreso Nacional Gasolinero, entre transportistas y gasolineros y destacó que el lenguaje será muy ligero, y que sobre todo es un festejo, en el que se recordará la historia y el presente del negocio del petróleo y de los gasolineros.
Respecto al huachicol señaló que sí existe, y que hay de tres tipos el de la frontera, que no paga impuestos, luego está el huachicol mezcla, que incluye en su composición productos más baratos, y al final está el robado, el que extraen de los ductos, o de refinerías, aquí el que más impera es el contrabando, en esta zona.
“El contrabando sucede cuando sube el IEPS, cuando no hay IEPS, no hay contrabando”, explicó.
Al Congreso asistirán personalidades de la Secretaría de Energía, de PEMEX, y del Congreso Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Norma Leticia Campos Aragón titular de la Comisión Reguladora de Energía, entre otros funcionarios.
González Puente señaló que además de todo lo que compete a los gasolineros, como son Permisos y Concesiones, ellos decidieron repasar también toda la historia del petróleo en México durante el congreso.
Para ello contarán con la presencia de los historiadores Carlos Silva, Lorenzo Meyer y el diputado Rubén Muñoz, Presidente de la Comisión del Agua.
Reportacero