Lo Más Nuevo

Pierde Minera Frisco por Instrumentos Financieros Derivados

27 de febrero de 2013.- Las ventas de Minera Frisco en el cuarto trimestre de 2012 tuvieron un comportamiento positivo, mostrando un incremento de 5 por ciento respecto al mismo período de 2011, alcanzando 2 mil 565 millones de pesos, (198 millones de dólares), debido a mejores precios netos, reportó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores.

Sin embargo la utilidad de operación del cuarto trimestre bajó 14 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2011, registrando 835 millones para el periodo en curso.

La empresa registró un inesperado cargo negativo de 2 mil 596 millones en el último trimestre del año, en comparación al resultado positivo de 246 millones registrado en el cuarto trimestre de 2011.

Este menor resultado se atribuyó especialmente a la pérdida neta con instrumentos financieros derivados de metales, consecuencia principalmente de la liquidación de posiciones de forwards de oro en el periodo.

Este menor resultado financiero ocasionó una pérdida neta al cuarto trimestre del 2012 de mil 295 millones de pesos, lo que contrastó con una utilidad de 887 millones en el mismo lapso del 2011.

La UAFIDA se contrajo 3.4 por ciento, pasando de mil 205 millones de pesos con un margen de 49 por ciento en el cuarto trimestre de 2011, a un EBITDA de mil 164 millones con margen de 45 por ciento en el mismo trimestre de 2012.

“Lo anterior se explica principalmente por el avance en la instalación de los proyectos que generaron mayor necesidad de personal, materiales de operación, entre otros sin contar aún con la producción para diluir los costos fijos. Además, los precios de la mayoría de los equipos y materiales de operación sufrieron ajustes en el trimestre”, detalló la empresa.

Los planes de expansión en capacidad productiva en minas continúan conforme a lo planeado, lo que le permitirán a Minera Frisco duplicar la producción de oro y plata hacia finales del 2013.

En forma acumulada en todo el 2012, la empresa registró un incremento del 55 por ciento en su utilidad neta al sumar esta 884 millones de pesos en el año, mientras que sus ventas subieron 6 por ciento en forma acumulada.

La utilidad de operación disminuyó 22 por ciento en forma acumulada en el año y el flujo de operación (EBITDA) bajó 11 por ciento al sumar 3 mil 657 millones de pesos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba