Nacionales

Destaca a nivel mundial la industria minera en México

4 de abril de 2013.- México ocupa el cuarto lugar en exploración minera a nivel mundial y pasó del lugar treinta al sexto a nivel mundial en producción de oro. Gracias a ello el sector minero fue considerado Gran Empleador 2012, ya que de acuerdo con la Cámara Minera de México, se generaron 310 mil trabajos directos. Ramón Dávila Flores, Director General de Corporación FirstMajestic, compartió con alumnos del MBA de EGADE Business School que en los últimos 10 años la industria minera en México ha crecido gracias a la demanda de producto en China -principalmente en cobre y plata- y a la crisis financiera de los Estados Unidos donde se comenzó a buscar el oro y la plata como refugio contra la inflación.

Ha sido tal el crecimiento del sector que hoy en día México se encuentra en el cuarto lugar en exploración minera a nivel mundial, superado solamente por Canadá, Australia y Estados Unidos. Asimismo, México pasó del lugar treinta al sexto a nivel mundial en producción de oro. 

Es gracias a este crecimiento que el sector minero fue considerado el gran empleador en 2012, ya que de acuerdo con información de la Cámara Minera de México, se generaron 310 mil trabajos directos y en 2011 se generaron 27 mil nuevos empleos. 

“Lo importante de estos 310 mil empleos es que generan empleos indirectos, cinco a uno, mientras que una industria en la ciudad genera tres a uno”, agregó Dávila, quien agregó que no todo es exploración de territorio y empleo, también –dijo- el sector minero tiene un compromiso con el desarrollo sustentable y la sociedad. 

“Tan solo en el 2012 se invirtió un millón de dólares en obras a la comunidad, en el que se apoyó a Durango contra la sequía que afectó durante el año, así como otros proyectos de pavimentación de calles, creación de canchas de basquetbol, además de las becas de estudio para alumnos de primaria y secundaria”, señaló Dávila Flores. 

“La gente tiene una idea errónea de lo que es la industria minera, nos evalúan solamente por los accidentes en las minas de carbón o nos ven como una industria depredadora o que contamina. La industria ha evolucionado, tenemos 40 años haciendo las cosas diferente”, afirmó Dávila Flores su presentación.

Dicha presentación sobre la importancia del sector minero en México fue realizada ante alumnos del Seminario de Dirección Multinacional y Estrategia Corporativa del MBA de EGADE Business School, impartido por José Ignacio Hernández Luna y Daniel Maranto. 

Aprovechan consejos sobre dirección general 

Los alumnos del MBA de EGADE Business School dedicaron unos momentos para preguntar al COO de FirstMajesticSilver Corp. y Director General de Corporación FirstMajestic, sobre la dirección de empresas. 

El primer consejo que dio a los alumnos fue que para ser directores generales es necesario ser líderes y esto se consigue –dijo- a través del respeto, “la única manera de imponer respeto es con la habilidad de poder interactuar con la gente, haciéndose respetar por lo que ustedes saben y conocen”, explicó. 

Asimismo aclaró la importancia de tener un buen equipo de trabajo, ya que –enfatizó- es importante delegar a personas preparadas en sus aéreas de trabajo. 

Y para finalizar, les aconsejó a los estudiantes ser soñadores: “el que no sueña en grande no va a lograr nada, sí se puede y tenemos que ser positivos y tener confianza en que sí podemos hacerlo. México tiene gente muy preparada y trabajadora”, les dijo. 

Invitar a expertos en los diferentes sectores económicos de México a compartir sus experiencias con los alumnos resulta imprescindible para los alumnos, ya que no todos los giros industriales son conocidos ampliamente por ellos y estas charlas resultan un complemento a la cátedra del profesor. 

“Creo que es una industria desconocida para muchos de nosotros y la plática nos ayudó a abrir la visión en cuanto a la industria y las oportunidades que hay dentro de la misma. Creo que vale mucho la pena para que conozcamos, aportemos y entendamos la importancia que tiene”, afirmóAikoFujimora Valdés, alumno del MBA de EGADE Business School.

“Tenemos excelentes profesores, pero los testimonios y las experiencias de los que están hoy en día en la práctica, son esenciales y la conferencia de hoy nos enseña que realmente podemos aprender de la gente que está laborando”, puntualizó el alumno Héctor Guerrero Pacheco.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / JULIEN BERTOLOTTO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba