Esperan alza del 53% en exportaciones mineras
Destacó que México tiene importantes yacimientos de minerales, además el sector enfrenta altos precios internacionales lo que beneficia a la industria minera y ha propiciado el auge minero.
Añadió que el marco juridico brinda la certeza para invertir y como asociación han apoyado el crecimiento del sector.
“Somos el cuarto país como fuente de inversión minera en el mundo y el primero en Latiunoamérica”.
Reiteró que en 2011 la industria minera invirtió el 30 por ciento de sus ventas, es decir unos 7 mil millones de dólares.
“Somos el tercer generador de divisas, sólo nos rebasan la industria automotriz y el petróleo, en el 2011 llegamos a 22 mil 750 millones de dólares en generación de divisas”, aseguró. “Por eso consideramos que requerimos atención a nivel de una secretaría o subsecretaría en lugar de estar a través de una simple coordinación”.
“Es una de las peticiones que le estamos haciendo al gobierno federal, de tener el nivel de interolocución”.
Destacó que el sector minero genera más de 1 millón de empleos directos y de 2 millones indirectos, que además los empleos destacan porque los sueldos son un 35 por ciento superiores al salario promedio el país.
“Estamos hablando d empleos bien pagados, 35 por ciento por encima de la media; despuès del piloto aviador, el profesional minero es el segundo mejor pagado en el mundo; estamos generando empleos de calidad, riqueza y desarrollo en las partes más ailsadas de este país ”.
“La industria no forma parte de los cinturones industriales del país sino que despolarizamos nuestro país dandole oportunidades a la gente que mayores dificultades tiene”.
El directivo indicó que en el 2013, realizarán su Congreso de Minería del 16 al 19 de octubre en Acapulco, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos A.C.