Economia y Politica

Considera IMCP insuficientes los beneficios de la miscelánea fiscal

29 de octubre de 2015.- El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) estimó que la miscelánea fiscal y la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2016 no son suficientes, pues no dan a los contribuyentes los beneficios necesarios para incentivar a la economía.

La presidenta electa del IMCP, Leticia Hervert Sáenz, consideró que en dichas iniciativas, aprobadas este jueves por el Senado de la República con cambios a las minutas remitidas por la Cámara de Diputados, “sí hubo unos beneficios, pero no fueron tantos”.

En entrevista en el marco de la 92 Asamblea Convención Nacional del IMCP, donde este viernes tomará protesta como la primera mujer que asuma la presidencia del organismo, estimó que quedaron fuera algunos temas como bajar la tasa del ISR u homologar el IVA.

En opinión de la contaduría pública organizada, opinó, si se bajara la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) habría incentivos para que la gente invierta, consuma y haya liquidez en los mercados.

Además, la fiscalización debe partir de los gravámenes al consumo, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), toda vez que son los más fáciles de recaudar porque todas las personas son consumidoras, añadió la aún vicepresidenta general del IMCP.

Expuso que como no fue aprobado ningún aumento de impuestos para 2016, tal y como lo propuso la iniciativa de paquete económico del Ejecutivo federal, entonces los ingresos previstos serán muy similares a los de este año.

Ante ello, comentó que la autoridad fiscal buscará obtener más ingresos a través de una mayor fiscalización a los contribuyentes “y necesariamente tienen que ser los cautivos”.

Hervert Sáenz, quien a partir del viernes encabezará a 21,000 contadores públicos agrupados en los 60 colegios federados que integran el IMCP, celebró que los senadores hayan rechazado la reducción del impuesto especial a las bebidas saborizadas, que habían reducido los diputados de $1 a $0.50 por litro.

Agregó que México también refuerza los acuerdos de intercambio de información con muchos países, con lo cual se van cerrando los círculos para que todos paguen impuestos de forma justa y que estos recursos le sean retribuidos a la sociedad.

 

Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba