Reconocen con el Premio Mujer TEC 2013 el liderazgo femenino
8 de marzo de 2013.- El Tecnológico de Monterrey, la asociación Equality Equidad de Género y el Proyecto Mujer y Empresa de la Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades del Campus Monterrey entregaron la tarde de hoy un reconocimiento a 18 mujeres que son fuente de inspiración.
“Para promover el liderazgo femenino en las universidades en Equality. Equidad de Género estamos trabajando con 23 universidades de Latinoamérica y la Unión Europea, hay muchas cosas a trabajar a favor de las mujeres y las niñas en temas de justicia, educación y salud, por eso hoy celebramos a todas estas mujeres que son galardonadas, pues son fuente de inspiración y mucho ejemplo”, dijo la Dra. Lumi Velázquez del Centro Mujer y Empresa de la Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades.
En su oportunidad Humberto Cantú, Director de la Escuela de Negocios Ciencias Sociales y Humanidades del Tecnológico de Monterrey felicitó a las mujeres en su día y a los organizadores del evento y recordó con cariño a una de las galardonadas, la maestra Consuelo Botello quien fue su profesora de filosofía en la preparatoria.
Agregó que cuando se trabaja en un ambiente en el que está balanceado el género, como en el caso de la Escuela de Negocios Ciencias Sociales y Humanidades funcionan mejor las cosas y que en la medida en que veamos mayor participación femenina en ámbitos como la política y el sector financiero las cosas funcionaran mejor.
“Poco a poco mujeres como ustedes, las que hoy son reconocidas están empujando, poniendo el ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos en conjunto, no solo en la familia, sino en todos los sectores de la economía, en todos los niveles de toma de decisiones y de realización de trabajo debemos tener un mayor balance porque es cuando de verdad vamos a poder lograr crear una sociedad de mejor convivencia y de mayor efectividad para crear el bienestar que como sociedad debemos tener”, destacó.
Cerca de 100 mujeres fueron propuestas por los mismos miembros de la Comunidad Tec como candidatas, y un comité, conformado por alumnos y profesores, evaluó la evidencia de los trabajos desarrollados por cada una de ellas.
Las ganadoras del Premio fueron: Dra. Anabella Dávila Martínez y Dra. Rocío García Díaz (Investigación); Dra. Gabriela Siller Pagaza y Dra. Leticia Ramos Garza (Conciliación); Mtra. Marcela Sada González y Priscila Portales Valle, alumna de LED (Arte); Lic. Alejandra Isabel Delgado Robles e Itzayana Anahiza Ruiz Ayala, alumna de LCMD (Salud y Deporte).
También se premió a la Mtra. Belinda Jiménez Salinas y Carolina Arreola Quintana, estudiante de LRI(Ciudadanía); Dra. Luz María Martínez Calderón y Dra. Rosa María Sánchez Cantú (Mentoring); Dra. Lourdes Francke Ramm y Samantha Catalina Guerrero Putz, alumna de LEC (Liderazgo); Lic. Ana Lucía Cepeda Ferrara y Lic. Georgina Valdez Medina (Emprendimiento).
Un reconocimiento especial se otorgó a la doctora María de Lourdes Dieck Assad, Rectora de las Escuelas Nacionales de Posgrado, EGADE Business School y EGAP Gobierno y Política Pública, en la categoría de Trayectoria.En la misma categoría se reconoció el trabajo que desempeñó la profesora Consuelo Botello de Flores, quien falleció el pasado mes de agosto de 2012.
Ganadoras por categoría
El Premio Mujer TEC se otorga con el fin de reconocer y visibilizar la trayectoria de la Mujer en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey en nueve categorías: Investigación, Conciliación, Arte, Salud y Deporte, Ciudadanía,Mentoring, Liderazgo, Emprendimiento y a la Trayectoria.
Reconocimiento Especial a la Trayectoria:
• Consuelo Botello de Flores, profesora de Filosofía en Prepa Tec en las épocas en las que aún se encontraba en Campus Monterrey, fue la primera Diputada local en 1979, de la Legislatura 62 que concluyó en 1982 y en el Congreso de la Unión en los periodos de 1985 a 1988 y de 1994 a 1997. En Monterrey fue regidora durante la Administración de Jesús María Elizondo, de 1997-2000 y entraría como tal en esta próxima administración con Margarita Arellanes, pero falleció en agosto de 2012 a los 84 años de edad. En su nombre recibió el reconocimiento el Dr. Juan Gerardo Garza, Presidente de la Asociación de Profesores Eméritos del Tecnológico de Monterrey.
• María de Lourdes Dieck Assad,Doctora en Economía por la Universidad de Texas y actual Rectora Nacional de Posgrado de Escuelas de Posgrado EGADE Business School y EGAP Gobierno y Política Pública con una destacada trayectoria en el servicio exterior mexicana.
Investigación: Reconoce a mujeres que destaquen por la investigación dentro de su área de conocimiento,o bien que en su área de investigación incluyan temas relacionados con la situación de la mujer, la igualdad o la equidad.
• Anabella Dávila Martínez, profesora titular y Directora de Investigación y del Doctorado en Ciencias Administrativas (DCA)en EGADE Business School, miembro del Sistema Nacional de Investigación, Nivel 2de CONACYT, con una destacada trayectoria en la investigación en las áreas de cultura del trabajo y las prácticas de gestión de recursos humanos en las organizaciones de América Latina.
• Rocío García Díaz, Doctora en Economía por la Universidad de York, investigadora Nivel 1 del SNI, con publicaciones en revistas arbitradas internacionales, su investigación se centra en el tema de ladistribución del ingreso en los hogares con un enfoque en grupos vulnerables, niños, madres solteras y mujeres indígenas.
Conciliación: Galardona a las mujeres que sean ejemplo o promuevan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
• Gabriela Siller Pagaza,profesora del Departamento de Economía en el Tecnológico de Monterrey, Directora de Análisis Económico Financiero de Banco BASE, e investigadora nivel 1 en el SNIdel CONACYT, casada y madre de tres hijas.
• Leticia Ramos Garza,Presidenta del Capítulo de Administración Estratégica ACACIA, imparte cursos, conferencias y talleres a empresas en temas de estrategia empresarial, administración de capital humano, planeación estratégica y evaluación del desempeño, entre otros , es reviewer de la revista Journal of ManagerialPsychology, desde hace 8 años, asesora de numerosas tesis y profesora del Departamento de Gestión Empresarial y Talento Humano, felizmente casada desde hace 24 años y madre de tres hijos.
Arte: Distingue a las mujeres que destaquen en arte: fotografía, poesía, literatura, danza, pintura, cine, música o arquitectura, o bien que incluyan en su arte temas femeninos o de igualdad.
• Marcela Sada González, Maestra en Tecnología Educativa y Lic. en Lengua Inglesa por el Tecnológico de Monterrey y Maestra en Artes Visuales por la UANL y destacada artista visual en cuyos temas siempre ha destacado la figura femenina.
• Priscila Portales Valle, cursa el segundo semestre de la carrera de Licenciado en Derecho (LED), a los 9 años dio su primer concierto como solista en la Orquesta Nacional de Cámara de la UANL y representó a México en el Festival Internacional Viva la Música.
Salud y deporte: Celebra a mujeres que promuevan la salud femenina o que innoven en ese campo. Mujeres que destaquen en el deporte o sean promotoras de mujeres o niñas en esta área.
• Alejandra Isabel Delgado Robles, Basquetbolista mentora de nuevos talentos, actualmente es Jefa de Equipos Representativos Femeniles en el Departamento de Alto Rendimiento y Equipos Representativos, exseleccionada nacional, y fundadora del proyecto “Un Borrego en tu comunidad” que promueve el hábito del deporte a niños y niñas.
• Itzayana Anahiza Ruiz Ayala, Primer lugar en las pruebas de 200, 400, 800 y 4 x 100 en los Juegos Centroamericanos 2008, ha competido en la Olimpiada Nacional, Universiada Mundial y miembro del representativo de Natación del Tecnológico de Monterrey.
Ciudadanía: Aplaude el trabajo por la promoción de la igualdad; la erradicación de la violencia de género; enlaces con programas sociales; participación ciudadana; promotora de políticas públicas a favor de la mujeres y niñas.
• Belinda Jiménez Salinas,Profesora del Departamento de Filosofía y Ética, productora y conductora del programa radial “Un Mundo Mejor” en Frecuencia Tec, presidenta de Cáritas Parroquial por más 7 años y Red Valores Monterrey desde hace 6 años.
• Carolina Arreola Quintana, alumna de la carrera de Licenciado en Relaciones Internacionales (LRI), iniciadora y coordinadora general del Foro Mujeres Líderes de México 2012, promotora de la creación de dos empresas para personas con capacidades especiales, actualmente labora en el Instituto Estatal de las Mujeres Nuevo León.
Mentoring: Premia promotoras del talento femenino, empleadoras de mujeres; aquellas que den acompañamiento y empoderamiento a otras mujeres.
• Luz María Martínez Calderón, profesora investigadora Asociada del Depto. de Química. Segundo Lugar Nacional de Investigación del Cuarto encuentro de Participación de Mujer en la Ciencia en la categoría de Química y Biología. Ha publicado investigaciones en coautoría con alumnos y exalumnos de Química.
• Rosa María Sánchez Cantú, fundó la Asociación Mujeres EXATEC, que lleva a cabo eventos como el “Foro de Mujeres que Trascienden”.Las socias gracias a esta asociación, se benefician con la asesoría y coaching adquiriendo seguridad profesional, empoderamiento laboral, certeza de sus metas profesionales y de vida, y en su trascendencia como mujeres.
Liderazgo: Reconoce a directivas excelentes, líderes que destaquen por su trabajo con la diversidad y el desarrollo de equipos; aquellas consideradas como role model para otras personas en su área.
• Lourdes FranckeRamm,Doctora en Ciencias Económicas Empresariales por la Universidad de Deusto España, fundadora la Asociación Adulto Mayor en Acción, surgida de uno de sus proyectos de investigación, que lucha por la inclusión social de forma digna y respetable mujeres en edad de plenitud.
• Samantha Catalina Guerrero Putz,alumna de la carrera de Licenciado en Economía (LEC) del Tecnológico de Monterrey, fundadora de la Red Ciudadana en Incubadoras Sociales: EDIFICAR, fundadora y vicepresidenta de la revista Tec Entrepreneur, columnista de la sección de economía aplicada del Grupo Nueva Prensa.
Emprendimiento: Honra a las creadoras de productos y servicios innovadores; o que faciliten la vida de las mujeres; o que supongan una innovación en la gestión u organización; etc.
• Ana Lucía Cepeda Ferrara, Fundadora Vida Mujer, empresa socialmente responsable que impulsa a la mujer a seguir con su vida profesional logrando un balance entre su vida profesional y su familia.
• Georgina Valdez Medina, Fundadora y Directora de Huichol, una empresa que ha desarrollado y patentado sistemas para crear jardines verticales.
¡Felicidades a todas las mujeres en su día!
SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / AÍDA ORTIZ