INTERNACIONALES

Dialoga México con el triángulo Norte de Centroamérica sobre comercio y transporte de gas natural

14 de Abril de 2015.- México y los países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras),se reunieron para dar seguimiento a la firma del segundo protocolo adicional al acuerdo de complementación económica.

Dicho acuerdo establece el marco jurídico que permitirá impulsar la construcción del gasoducto México – Centroamérica.

Asimismo, la adhesión de Honduras a este instrumento demuestra la prioridad que los países del Triángulo Norte otorgan a la concreción del proyecto regional.

En la reunión se contó con las intervenciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la finalidad de compartir los resultados preliminares de los estudios que han realizado para evaluar la demanda del combustible en el Triángulo Norte y del Bureau of Energy Resources, perteneciente al Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Señala que celebrará un Foro de Inversionistas en el mes de junio de este año que permita dimensionar el interés por el proyecto, tanto desde la perspectiva de los potenciales desarrolladores como de los consumidores de gas natural.

A su vez indicó que se acordó que el gobierno de México brindará cooperación en materia regulatoria a los países centroamericanos, para apoyar el desarrollo de un mercado regional de gas natural.

Estuvieron presentes representantes de las Secretarías de Energía (SENER), de Relaciones Exteriores (SRE), de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); así como de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS).

La delegación de Guatemala estuvo integrada por representantes de los Ministerios de Energía y Minas (MEM) y de Relaciones Exteriores (MINEX), así como de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE) y del Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

Por parte del gobierno de El Salvador participó el Consejo Nacional de Energía, y la delegación de Honduras fue encabezada por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.

 

Por Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba