Repunta ligeramente el empleo en NL
13 de agosto de 2013.- En el estado de Nuevo León, el número de trabajadores permanentes y eventuales asegurados en el IMSS se ubicó en el mes de junio en 1.29 millones; cifra que representa un aumento de 1.8% respecto al mes de junio del 2012.
“En comparación con el mes anterior, el número asegurados aumentó 0.24%, esto es alrededor de 3,104 plazas, pero si hablamos de empleo la cantidad nunca es suficiente, aunque en Nuevo León hay una parte baja de trabajadores informales, existe también una cantidad alta en el sector informal, si no se generan los suficientes empleos, pues la gente tiene que hacer algo y laborar”, dijo Ernesto Aguayo, director del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la UANL.
Analizando por sectores, el de mayor crecimiento anual fue el sector de industrias extractivas con 5.1%; seguido del sector transportes y comunicaciones con 3.2% y el sector comercio con 2.5%; mientras que el sector servicios sociales y comunales permaneció sin cambio y el empleo en el sector de la construcción presentó una caída anual de 1.4%, señaló el CIE.
De acuerdo con el secretario del Trabajo en Nuevo León, Héctor Morales, cerca de un millón de trabajadores laboran en la informalidad en Nuevo León.
«Tenemos índices que estamos hablando que lamentablemente de cada 10 trabajadores 6 están en la informalidad, quizá en Nuevo León un poquito menos», señaló.
El funcionario agregó que actualmente en el Estado hay un millón 287 mil trabajadores formales registrados en el IMSS, mientras que la Población Económicamente Activa es de 2 millones 200 mil personas, lo que arroja a 913 mil ciudadanos que laboran sin las prestaciones de ley ni seguridad social.
En el segundo trimestre del año, Nuevo León registró una tasa de desocupación de 5.7 por ciento, menor a la de los primeros tres meses del año y a la del mismo periodo del 2012, informó el INEGI.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el segundo trimestre del año se reportaron 131 mil 850 personas desocupadas en Nuevo León, es decir, que buscaron un empleo y no pudieron encontrar.
La tasa de desempleo del segundo trimestre, como porcentaje de la Población Económicamente Activa, en la entidad fue 0.6 puntos menor a la reportada en los primeros tres meses del año y 0.7 puntos inferior a la del mismo periodo del 2012.
De acuerdo a la ENOE, pese a la disminución en la tasa de desocupación de Nuevo León ésta resultó superior a la que tuvo la economía nacional, de 5 por ciento.
Nuevo León es la novena entidad, junto con Querétaro, con mayor tasa de desempleo en el País.
Por Edgar Rivera