Concentran 5 estados auge comercial del país
Según estimaciones del Gobierno de la República, la actividad comercial de México se centra en unas cuantas industrias, cuyos productos tienen un contenido nacional de 35% en promedio, y por ello la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) considera que las inversiones que realizan las empresas manufactureras mexicanas no son de alto valor agregado.
Datos del gobierno revelaron que México es potencia en exportaciones del mercado automotriz y en menor grado pero que tiene posición estratégica es en los sectores electrónico y aeroespacial, aunque su desarrollo únicamente se logró bajo el esquema maquilador y por ello piden que se desarrollen otros rubros.
Además, el estudio «Valor agregado en las exportaciones manufactureras» de la Cepal señaló que el valor agregado nacional de las exportaciones es bajo, pues para la fabricación de equipos de transporte (automóviles) es de 32.4%, en electrónicos de 14.3% y en equipos eléctricos de 7.4%.