Lo Más Nuevo

Considera Gobernador que Reforma beneficiará a Nuevo León

08 de septiembre de 2013.- El Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, señaló que las medidas que se tomarían en caso de ser aprobada la Reforma Hacendaria propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión, tendrán beneficios directos para Nuevo León y para todos los mexicanos.

Medina de la Cruz, asistió este domingo a la residencia oficial de Los Pinos, donde escuchó la presentación de la iniciativa de Reforma Hacendaria.

La Reforma Hacendaria y de Seguridad Social descarta aplicar el IVA  a alimentos y medicinas, además el impuesto se mantendrá en 16 por ciento, otorgará el servicio médico gratuito para todos los mexicanos y se establecerá una pensión universal, además se fomentará la legalidad laboral y se destinará hasta el 1 por ciento del Producto Interno Bruto a las entidades federativas.

La propuesta incluye reformar los artículos 4to. y 123 de la Constitución Mexicana, la creación y 4 nuevas leyes, la abrogación de 2, y la modificación de 15 ordenamientos legales, además que propone cumplir los 7 compromisos fiscales acordados en el Pacto por México.

En su intervención el Presidente Peña Nieto destacó que la Reforma contempla también mejorar y transparentar el gasto público, y contempla ahorros en rubros similares a los que ya se realizan en Nuevo León con el POFIF.

“La iniciativa reforma hacendaria contribuirá a reducir los elevados niveles de desigualdad entre los mexicanos:  pagarán más, quienes ganan más y tendrán mayores beneficios los que menos tienen” reconoció Peña Nieto.

La iniciativa excluye de impuestos a pequeños y medianos empresarios que busquen regularizarse, elimina los impuestos Empresarial a la Tasa Única (IETU) y a Depósitos en Efectivo (IDE), grava las bebidas endulzadas, aplicará impuestos verdes para desincentivar el consumo de combustibles con carbono y plaguicidas, entre muchos otros aspectos.

También anunció un Programa de Aceleración del Crecimiento Económico para dinamizar el mercado interno y apoyar al empleo, con incentivos fiscales y déficit de 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto para este año.

En la presentación de la iniciativa de Reforma  Hacendaria estuvieron presentes los líderes de las principales fuerzas políticas del país, el gabinete legal y ampliado, los gobernadores de los estados del país y el jefe del gobierno del Distrito Federal, líderes del Senado y la Cámara de Diputados, así como  los coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias, representantes empresariales, de la academia, de sindicatos y de la sociedad civil.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba