Busca Colombia ser plataforma exportadora a Sudamérica para Nuevo León y norte de México
24 de octubre de 2013.- Nuevo León le interesa mucho a Colombia, por lo que como país busca ser el destino de negocios y la plataforma de exportación para su ingreso y llegada a todo Sudamérica, dijo Sergio Escobar, presidente de Proexport Colombia.
“Aquí en Nuevo León existen empresas como Cemex, Grupo Alfa o Deacero, que son un ejemplo de relación comercial o destino de inversión, en los sectores de construcción y acero en nuestro país, estamos seguros que cada vez más el empresario regiomontano está viendo a Colombia como una alternativa para ser su plataforma de exportaciones y de negocios hacia toda Sudamérica”, señaló Escobar.
Agregó que, “si bien no tenemos un monto exacto de inversiones, porque siempre varían por sector, si podemos hablar de varios millones de dólares, bastante interesantes, que le hacen “click” a los empresarios de Nuevo León”.
Comentó que la inversión de Colombia en el Norte de México supera los 90 millones de dólares, representada por una empresa de blindaje de vidrios automotrices en Mexicali, una de petroquímica en Altamira y en Reynosa una del sector metal-mecánico que ofrece productos y servicios a PEMEX.
Estimó que para 2013 la relación comercial entre México y Colombia ascenderá a 6 mil millones de dólares respaldada por la importación y exportación de unos 1,500.
Escobar fue entrevistado en el lanzamiento de la campaña “Colombia es Realismo Mágico” que se presenta por primera vez en México, y en donde el norte del país y Nuevo León tienen un particular interés en la captación de inversionistas y turistas.
“La campaña tiene 4 meses, nos interesa mucho el Norte de México y Nuevo León, porque aquí se encuentra la locomotora que mueve a todo el paísen materia industrial, México es mucho más que el Distrito Federal, en el norte de México se avanza a cada momento, Colombia también es un país pujante, que avanza en su industria,estamos desarrollando estrategias de acercamiento desde Matamoros, pasando por Reynosa, Victoria y Tampico, hasta llegar a Monterrey y posteriormente alcanzar Tijuana y Mexicali, porque queremos que ustedes descubran a Colombia”, explicó Escobar.
Dijo que el número de turistas mexicanos hacia Colombia, cada vez más va en ascenso, y estimó que siga en franco crecimiento.
“Actualmente tenemos muy pocos visitantes e inversionistas del Norte de México y es por eso que estamos hoy aquí, con el apoyo de 120 empresarios mayoristas y minoristas de agencias de viaje, para que ofrezcan a Colombia como nuevo destino. El año pasado tuvimos 85 mil turistas mexicanos, creemos que este año vamos para 120 mil, y si las cosas sieguen así estimamos que en 2014 alcancemos los 150 mil turistas que llegan de México”, indicó Escobar.
Destacó que la inseguridad no puede ser un obstáculo para la visita a un país, y por ello recomendó a Nuevo León, mejorar y educar su oferta de servicios integral en turismo y seguridad.
Por Edgar Rivera