Analizan autoridades de Nuevo León y EUA desarrollo de tren transfronterizo
16 de enero.- Con la finalidad de desarrollar un tren de pasajeros transfronterizo que una a los Estados Unidos con México, de Oklahoma a Monterrey, Nuevo León, este jueves se reunieron delegaciones de ambas entidades con el Secretario de Transporte norteamericano Anthony Foxx.
Encabezada por Jorge Domene Zambrano, jefe de la oficina ejecutiva de la Gubernatura de Nuevo León, la delegación mexicana viajó a Washington, D.C. donde fue recibida por autoridades federales de Estados Unidos.
En el encuentro se analizaron detalles del estudio que realiza el departamento de Transporte de Texas para desarrollar un Tren de Pasajeros de alta velocidad desde Oklahoma hasta la frontera sur, a través de las ciudades de Dallas, Fort Worth, Austin, San Antonio, Laredo o el Valle del Río Grande.
Sobre el tema, el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, calificó de exitosa la reunión.
“Tuvieron también la oportunidad de presentarlo ante la Comisión este proyecto del cual Nuevo León ya tiene el derecho de vía, eso fue algo que llamó muchísimo la atención a la autoridad norteamericana para ellos también es muy importante poder concretar esta vía entre Nuevo León porque abriría un conducto que le daría mucho mayor agilidad principalmente al tráfico de mercancías, y estamos viendo hacia un futuro que si hay un acuerdo entre ambos países, que pudieran incluso salir las mercancías pre-liberadas desde el Interpuerto Monterrey que es lo que pretendemos hasta Houston o Dallas y que con eso se gane muchísimo tiempo”.
“Todo lo que beneficie al tráfico de mercancías con mayor agilidad, no únicamente va a beneficiar a ambos países y a las empresas que necesitan esos bienes, sino que vamos a ser una región mucho más atractiva para las inversiones”, comentó el Mandatario nuevoleonés.
El estudio subraya que Monterrey es un centro industrial importante en México y que existe gran cantidad de viajes entre esta capital y Texas.
En el encuentro participaron Rolando Zubiran Robert, Subsecretario de Inversión Extranjera y Comercio Internacional de Nuevo León; Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Transporte; Miguel Ángel Lozano Munguía, Director General de Codefront; Carlos Edelmiro Garza González, Coordinador de Operaciones Portuarias de Codefront; y Marco Antonio González Valdez, Diputado Federal.
Por parte del estado de Texas asistieron el Congresista, Henry Cuéllar; Ted Houghton, Presidente de la Comisión de Transporte de esa entidad; Jeff Austin, Comisionado de Transporte de Texas; Jeff Graham, Director Legal del Departamento de Transporte de Texas; Erik Steavens, Director de la División de Ferrocarril Departamento de Transportación de Texas; Melissa Meyer, encargada de Asuntos Federales del Departamento de Transportación de Texas; Carlos Villarreal, Gerente de la Ciudad de Laredo