Atraería N.L., Dlls $2,900 millones en energías renovables con Unidad Energética
22 de enero.- Con el objetivo de capitalizar las ventajas de la Reforma Energética, el gobierno de Nuevo León creó una nueva Unidad Energética. Para ello, la Secretaría de Desarrollo Económico realizará una reestructura de sus áreas, que incluye la creación de la Subsecretaría de Energía, la Dirección de Organización Energética y la Dirección de Promoción Estratégica.
Aún cuando la integración de la Unidad Energética quedaría lista a fines de febrero, hay varios proyectos de energías renovables que estarían en Pay plan, por 2 mil 900 millones de dólares, señaló Rolando Zubirán Robert, secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León.
Zubirán explicó que con la creación de una subsecretaría de Energía se busca tener un área que vincule al gobierno estatal con sus contrapartes en el gobierno Federal.
“El señor Gobernador tiene la intención de promover este sector fuertemente, considera que Nuevo León será el Estado que más va a capitalizar la Reforma Energética, necesita ser una unidad de contrapeso con las Subsecretarías (Federales) de Hidrocarburos, de Electricidad y de Planeación y Transición Energética”, aseguró el funcionario.
Por otra parte, se crearán dos áreas adicionales. La Dirección de Promoción Energética, que reportará a la Subsecretaría de Inversión Extranjera y Comercio Internacional, con el propósito de alinear una estrategia de promoción de capitales foráneos, dedicados al sector de energía.
“Con la Reforma van a estar enfocadas a la promoción de energías renovables, como plantas de ciclo combinado, parques fotovoltaicos, energía eólica, que eventualmente con las reformas secundarias podrá comercializar el energético dentro de la red de CFE a precio más competitivo”.
Posteriormente se creará la dirección de Organización Estratégica, que reporta directamente a la oficina del secretario, la cual tiene como objetivo alinearse a la estrategia de sectores estratégicos y se espera que en este año se conforme un Cluster Energético.
“Tenemos que estar alineados con el sector productivo para entender que la Reforma Energética va mucho más allá de la exploración de aguas profundas, sino que tiene que ver con la cadena intermedia, desde la extracción de hidrocarburos, hasta su comercialización de productos intermedios”.
Esta dirección, se dedicará al mapeo y asociación de la cadena para desarrollarla, “va a ser un Think Thank, para identificar las mejores prácticas”, dijo el Secretario de SEDEC NL.
Rolando Zubirán comentó que se nombrará como director de Organización Energética a Jesús Cantú Rueda, quien venía fungiendo como Director de Agrupamientos Industriales de la SEDEC.
Dijo, que la estrategia de creación de la Unidad Energética estará alineada con el Programa de Ordenamiento y Finanzas Públicas (POFIP), no se pretende crecer la nómina, es un proceso “quirúrgico para reestructurar varias áreas”. Esta Unidad será liderada por el gobernador, aseguró Rolando Zubirán R.
—
Lourdes Flores F.