Nacionales

Suman 15 mil millones obras de infraestructura en NL en 2013

17 de abril de 2013.- El gobierno de Nuevo León y sus diferentes dependencias, así como los municipios del área conurbada ejercerán este año inversión en obra pública por cerca de $15 mil millones de pesos. De esta cifra $7 mil 868 serán ejecutados por el Estado, $4 mil 471 millones por la SCT, Conagua y CFE, y el resto se reparte entre los municipios conurbados, de los cuales Monterrey invertirá al menos $910 millones, Guadalupe $414 millones, y Apodaca contempla un estimado de $381 millones, entre otros.

Pelegrín Contreras Meza, subsecretario de Obras Públicas del Estado, señaló que de esta dependencia fluirá una derrama de $5 mil 607 millones en proyectos ejecutivos de salud, viales y de transporte, incluyendo la línea 3 del Metro, que costará $3 mil 740 millones de pesos.

“En materia de salud se construirán tres hospitales regionales, uno en la avenida Gonzalitos en Monterrey con 17 niveles, anexo al Hospital Civil, uno más en Montemorelos y otro en Salinas Victoria, con una inversión de $1 mil 137 millones”, citó Contreras Meza.

En el 11 Encuentro Anual de Obra Pública, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, (CMIC), se reunieron todos los especialistas, funcionarios, y directivos en el ramo, quienes informaron de sus proyectos y próximas licitaciones para el 2013.

Luis Armando Cavazos García, director del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva, informó que invertirán $500 millones de pesos en 94 obras, para beneficio de 24,000 estudiantes.

Expresó que los nuevos modelos de escuelas primarias y secundarias ya se están edificando con altos estándares de sustentabilidad, tanto en materiales como en ventanas y climatización.

De estos nuevos planteles se construirán 19 obras con un presupuesto de $277 millones de pesos; mientras que las otras obras están ya en marcha.

Por su parte, José Luis Martínez Cuellar, director de Construcción de la UANL, destacó que la UANL estará invirtiendo un estimado de $502.9 millones de pesos en una gran variedad de aulas, auditorios y centros de investigación.

En el Sistema de Caminos se informó de una inversión del orden de $470 millones, mientras que la Red Estatal de Autopistas tiene un presupuesto de $500 millones de pesos para un periodo de 3 años a aplicarse en los trabajos del boulevard Miguel de la Madrid, donde se realizan trabajos para la conexión a la autopista Monterrey-Cadereyta.

Oziel Manzanera, gerente de geoinfraestructura de Agua y Drenaje de Nuevo León, afirmó que la dependencia ejercerá un presupuesto de $788 millones de pesos, de los cuales gran parte van para servicios básicos.

Al respecto de Agua y Drenaje,  Luis Gerardo Marroquín, secretario de Obras Públicas de Nuevo León, explicó que en este presupuesto no se contempla la obra Monterrey VI, que es un proyecto de orden federal, y asciende a más de $14 mil millones de pesos.

“La capacidad hidráulica que tiene el estado de Nuevo León es para dos años más, independientemente de vernos favorecidos con unas lluvias, que se llenen o que los mantos acuíferos se restablezcan, no quiere decir que aumente la capacidad de almacenamiento hidráulico, por eso es urgente que se lleve a cabo Monterrey VI, para que después de 2015 se dé factibilidades a la industria, a nuevos fraccionamientos y no caigamos en riesgo de negar desarrollos por falta de agua”, enfatizó el secretario.

cmicobras2013

Por Magaly Pinal 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba