Economia y Politica

Genera POFIF ahorros por 4 mil 937 millones de pesos al Gobierno de NL

30 de abril.- Al 21 de abril del 2014, el Gobierno del Estado informa que en lo que respecta al Programa de Ordenamiento y Fortalecimiento Integral de las Finanzas (POFIF) se registra un ahorro por 4 mil 937 millones de pesos.

Rodolfo Gómez Acosta, secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, informó este martes en rueda de prensa que el monto ahorrado desde que inició el programa el 20 de noviembre del 2012, representa un avance del 135 por ciento con respecto a la meta establecida.

“En resumen, (son) 4 mil 937 millones al 24 de abril, considerando los tres ejes específicos: programa de contención del gasto, reconfiguración del sector paraestatal y el refinanciamiento de la deuda pública, que como saben ustedes, fue el proceso que concluimos en octubre del año pasado, todo esto para un avance del 135 por ciento con respecto a la meta originalmente establecida”, expresó el funcionario estatal.

Gómez Acosta mencionó que en cuanto al programa de contención del gasto se tiene registrado un avance de 2 mil 877 millones de pesos, teniendo un 132 por ciento de avance de la meta.

Sobre la reconfiguración del sector paraestatal, al corte de abril el avance es de 100 por ciento, con 199 millones de ahorro; mientras que en el refinanciamiento de la deuda se cuenta con mil 860 millones, lo que representa un avance en la previsión que se tenía de mil 266 millones de pesos, del 147 por ciento.

Por otra parte, y hacer un desglose mediante una presentación, el secretario de Finanzas, Rodolfo Gómez Acosta anunció que en los primeros meses del año se han operado 49 bajas de personal, que aunadas a las registradas en los 16 meses anteriores, produce un ahorro mensual de 32.6 millones de pesos y un estimado anual de 392 millones de pesos.

En cuanto a la reducción de sueldos aplicados a 747 funcionarios así como con las mil 392 bajas realizadas en un año y medio, se estima un ahorro anualizado de 467 millones de pesos.

En otro aspecto, se informó que en los primeros cuatro meses del año se cancelaron 44 líneas de celulares, lo que representa un ahorro de 107 mil pesos mensuales y un estimando al año de 1.3 millones de pesos.

En cuanto a combustible, se canceló el otorgamiento de vales de gasolina a 176 vehículos oficiales, medida que generó un ahorro mensual de 290 mil pesos y una proyección anual que asciende a 3.5 millones de pesos.

En el rubro de arrendamiento de inmuebles durante el primer trimestre del año se registró un crecimiento del 1 por ciento en términos reales, ya que se tienen 6 nuevos arrendamientos en el 2014, que tienen que ver con el nuevo sistema de justicia penal o ampliaciones de la PGJE, específicamente de Agencias del Ministerio Público.

Asimismo indicó que en el presente año se espera tener un resultado favorable en el tema de gestión de recursos federales.

El Tesorero indicó que durante los primeros cuatro meses de este año ha realizado una ardua gestión de recursos federales ante la Secretaría de Hacienda que permitirán financiar diversas obras de infraestructura en el estado.

También en fondos revolventes, gastos de representación y viáticos se avanza en el ajuste, teniendo un 91 por ciento.

“En lo que hace a fondos revolventes, gastos de representación y viáticos también seguimos avanzando. En el ajuste el dato porcentual es del 91 por ciento y en telefonía móvil y fija 124 por ciento para un total de avance del 132 por ciento y un total como les decía, casi al 24 de abril, de 2 mil 900 millones de pesos”, añadió.

Por último, Gómez Acosta informó que en cuanto a la fusión administrativa de Fomerrey y el Instituto de la Vivienda, con las reducciones salariales y bajas en su conjunto representan un ahorro del orden de 5.2 millones de pesos; además de la eliminación de vales de despensa a personal de confianza de Fomerrey por 3 millones de pesos anuales, lo que produce ahorros adicionales por un monto de 8.2 millones de pesos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba