Lo Más Nuevo

Finaliza en Nairobi, Kenia, la décima conferencia ministerial de la organización mundial del comercio

21 de diciembre de 2015.- Después de 5 días de intensas negociaciones en Nairobi, Kenia, concluyó la Décima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), los trabajos de la Conferencia se extendieron más de lo originalmente previsto, debido a la complejidad de los temas en discusión y las diferencias de posturas entre los Miembros de la Organización.

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal fue designado co-facilitador para la negociación de la Declaración Ministerial de Nairobi, por lo que mantuvo arduas negociaciones con diversos miembros de la OMC y buscó construir consensos en distintos ámbitos, tales como agricultura; trato a países menos adelantados, economías pequeñas y vulnerables, países importadores netos de alimentos, miembros de reciente accesión, así como cuestiones sistémicas vinculadas a los acuerdos comerciales regionales.

Con su participación, el titular de la Secretaría de Economía contribuyó a la obtención de un paquete de acuerdos que incluye, entre otros, los siguientes compromisos:

1. Un acuerdo en materia agrícola orientado a la eliminación de los subsidios a la exportación, que establece que los países desarrollados eliminarán este tipo de apoyos de manera inmediata, mientras que los países en desarrollo lo harán en 2018, adicionalmente, los países en desarrollo tienen como límite el año 2023 para eliminar aquellos programas especiales de apoyo actualmente vigentes;

2. El establecimiento de un procedimiento para la negociación de un mecanismo de salvaguardia especial para países en desarrollo; y

3. La reafirmación de los compromisos alcanzados en la Conferencia Ministerial de Bali de 2013 respecto a disciplinas para programas de abasto público con fines de seguridad alimentaria para los países en desarrollo.

México se congratula del paquete logrado, al representar éste un acuerdo histórico que permitirá fortalecer el pilar negociador de la OMC y robustecer el Sistema Multilateral de Comercio en su conjunto.

Por Staff de Reportacero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba