Lo Más Nuevo

Inicia Obras Públicas de NL drenajes pluviales en el Par Vial, Constitución-Morones Prieto

6 de diciembre 6.- La Secretaría de Obras Públicas de Nuevo León arrancó ayer la construcción de drenajes pluviales en la zona de la Loma Larga sobre la avenida Morones Prieto, como parte de las adecuaciones al Par Vial.

Los trabajos que realiza  la dependencia estatal están considerados  de jueves a domingo de todas  las semanas en que permanezca la obra, en horarios nocturnos de 22:0 a las  05:00 horas del día siguiente, para no trastocar la vialidad en las horas de tráfico vehicular.

“Para estas maniobras se restringirán dos carriles pegados al lecho del río Santa Catarina, sobre la vialidad exprés en dos tramos distintos de 200 metros cada uno, en la avenida Morones Prieto. El primero a la altura de la Torre Gia en la calle Carmelita y el segundo en la Loma Larga por las excavaciones para la introducción”, señaló Luis Marroquín, titular de la dependencia.

Indició que las acciones estarán coordinadas con la Secretaría Seguridad y Vialidad del municipio de Monterrey.

Al detallar la obra comentó que en ambos sitios se excavará una zanja para la introducción de tubería que descargará el agua que se acumule o que baja de las avenidas con declive alto hacia el río Santa Catarina y con ello evitar encharcamientos en las avenidas de mayor circulación en nuestra ciudad; al terminar cada tramo se colocará carpeta asfáltica.

Además, dijo que en el camellón central de la avenida Morones Prieto,  se abrirá una zanja cubierta de concreto, (tipo cajón) con la colocación de rejillas para la captación de las corrientes de agua en las arterias al registrarse lluvias, que descargarán a través de un ducto en el río Santa Catarina.

“Los trabajos se harán por fases siempre en horario nocturno, en caso de que no se consiga colocar la carpeta asfáltica por el hallazgo de líneas de servicios en el subsuelo, se colocarán placas de acero para cubrir la excavación y así permitir que al día siguiente los vehículos puedan circular normalmente y no interferir con la circulación”, expresó.

Señaló que a lo largo de las avenidas Constitución y Morones Prieto se realizarán adecuaciones pluviales para evitar encharcamientos en la carpeta de rodamiento y las corrientes se dirigirán hacia el afluente del río Santa Catarina.

“Ingrid” muestra fallas

A fines de septiembre pasado los remanentes de la tormenta tropical “Ingrid” fueron suficientes para hacer brotar fallas en obras de la recién finalizada reconstrucción realizada tras el paso del huracán «Alex» por Nuevo León.

Tras una inversión récord de 17 mil millones de pesos en infraestructura y de esperar su conclusión más de tres años, al menos 18 de las obras realizadas tras el huracán del 1 de julio del 2010 sufrieron daños con «Ingrid».

De acuerdo con las autoridades estatales y federales, las nuevas obras fueron hechas en base a  especificaciones de la CNA para resistir embates similares al huracán.

Pero, con una precipitación de 450 milímetros en 72 horas -mucho menor a la de «Alex»-, «Ingrid» puso en evidencia al Par Vial con decenas de baches, hundimientos, cordones de banquetas dañados, señalamientos caídos y severos encharcamientos en trabajos recientemente inaugurados.

Un ejemplo de ello fue la gaza que conecta Revolución con Morones Prieto, realizada por Pavimentaciones, Caminos y Compactaciones (PACCSA) y que presentó carriles inundados.

La mayoría de las obras afectadas fueron realizadas por esa empresa, así como por Prisma Desarrollos y Constructora Maiz Mier.

El Gobierno estatal adjudicó un contrato por 19 millones de pesos a la constructora Techa para introducir drenaje pluvial en el Par Vial, la obra que arrancó ayer, sin embargo de acuerdo con expertos en ingeniería civil y construcción este proceso implicará destruir parte de las adecuaciones ya realizadas y exhibir una falta de planeación del proyecto insignia de la reconstrucción encabezada por el Estado.

Edgar Rivera

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba