Nacionales

Destaca Nuevo León en registro de Patentes Mexicanos

2 de agosto de 2013.- Nuevo León es la entidad federativa que más patentes mexicanos registra en nuestro país al generar el 10% de éstos, señaló Miguel Ángel Margáin González, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

“Tan sólo el año pasado se solicitaron a nivel nacional 14 mil patentes, de las cuales dos mil fueron de mexicanos y de esas, 200 corresponden a Nuevo León, destacando en los rubros de mecánica, electrónica y biotecnología, dijo Margáin González.

Detalló que la mayoría de las patentes se encuentran en estatus de registro, ya que el documento se tarda en otorgar de tres a cuatro años, que es el tiempo que se lleva investigar en todo el mundo si no existe un invento igual.

Luego de firmar este martes 31 de julio a las afueras de esta ciudad, un convenio de colaboración con el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología (I2T2) el titular del IMPI inauguró el seminario “Una visión de innovación para Nuevo León”, ante la presencia del Gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina.

El acuerdo tiene la finalidad de promover el desarrollo de una cultura de respeto y uso de los derechos de propiedad industrial en el estado y es único en su género en México porque se genera entre un instituto de innovación y el IMPI.

Con ello se da un paso más para la protección de la propiedad y la salvaguarda de los derechos que es muy importante también en esta rama de la economía, de la innovación y del conocimiento, señaló el Gobernador Medina.

“Si no llegamos a lograr que la innovación se convierta en negocio, en pocas palabras, si no llegamos a que esa buena idea que tuvo un científico se convierta en un producto útil para la población y genere recursos entonces no vamos a insertarnos en este sector de la economía bien, una parte muy importante para dar esa certeza es precisamente la seguridad jurídica”, expresó el Gobernador.

A fines de mayo pasado,  el IMPIsuscribió un convenio de colaboración con el Centro de Vinculación Tecnológica de CAINTRA, para promover la cultura de propiedad industrial en Nuevo León, en ese momento Margáin González estimó que este año se incrementará en un 10% la solicitud de patentes en el país, de las que el 90% serán por parte de empresas e inventores extranjeros.

El IMPI señaló que durante 2012 se recibieron alrededor de 14,000 solicitudes de patentes y solamente 1,300 correspondieron a mexicanos, lo cual refleja el rezago que tiene el país en esta materia.

Mencionó que en los sectores para los cuales se solicitan la mayoría de la patentes son el mecánico, químico, eléctrico, biotecnología y tecnologías.

Dijo que para 2013 se espera que se incremente en un 10% las solicitudes de las patentes presentadas por empresas o inventores mexicanos, lo que representaría un avance de dos puntos porcentuales respecto al 2012.

Hasta mayo de este año el primer lugar en solicitud de patentes lo tenía el Distrito Federal, seguido por Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Puebla.

En 2012 el IMPI recibió 108,000 solicitudes de marcas y para el 2013 estima que esa cifra se eleve a 112,000, donde destacan el Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León en este segmento.

Edgar Rivera / Corresponsal de EL ECONOMISTA  Sección Estados

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba